Hace 12 años, La Roja quedó eliminada ante Ghana en el Mundial de Turquía Sub 20 cerrando así la que fue la última gran participación de la Selección Chilena en torneos juveniles. Varios de esos jugadores ilusionaban con poder aportar a la "Generación Dorada", aunque nunca pudieron asentarse en la adulta.
Los dirigidos por Mario Salas no lograron cumplir con las expectativas, aunque varios de ellos lograron llegar a Europa o destacar en el futbol de nuestro país.
El último once titular de Mario Salas tuvo a Darío Melo en el arco, quien está en Universidad Católica como segundo arquero. El meta tuvo pasos por Colo Colo, Palestino y Deportes Concepción, pero no volvió a jugar en La Roja.
La dupla de centrales la conformó Igor Lichnovsky y Andrés Robles, quienes militan actualmente en el América de México y en Botafogo PB de la Serie C de Brasil, respectivamente. Luego del Mundial de Turquía, el formado en la U fue vendido al Porto B en Portugal y el "Chucky" pasó a la filial Atlético de Madrid en España.
César Fuentes y Claudio Baeza tuvieron un gran paso por Colo Colo y ambos fueron campeones con el Cacique. Baeza levantó dos títulos con los albos, llegó a cuartos de final de Copa Libertadores en 2018. Asimismo, Fuentes logró la hazaña con Universidad Católica en los dos primeros títulos del tetracampeonato y luego a Macul para ganar un par más de copas.
Actualmente, Baeza juega en Vélez Sársfield y Fuentes en Deportes Iquique.
Ángelo Henríquez y Nicolás Castillo fueron los dos goleadores de La Roja en el Mundial Sub 20 de Turquía. Henríquez pasó de la Universidad de Chile al Manchester United, aunque nunca pudo hacerse con un lugar en Inglaterra. Posteriormente, deambuló en el Dinamo Zagreb de Croacia, pasó por México, Brasil y volvió a la U. En 2025 volvió al fútbol chileno y juega en La Serena.
La situación de Nicolás Castillo es más compleja, ya que en un buen rendimiento tuvo que pelear por su vida y, ahí, todo cambió para el "Zlatan de la Precordillera". El delantero fue parte del bicampeonato de Universidad Católica en 2016 y levantó la Copa América Centenario con Chile, siendo clave con un penal convertido ante Argentina. Luego batalló contra la muerte, volvió a la UC y jugó meses este 2025 en Santiago City de Segunda División.
Otros de los jugadores fue Felipe Mora campeón con la U en 2017 y que se encuentra jugando en la MLS. Junto a él destacó Diego Valdés, quien paso de Audax Italiano al Monarcas Morelia de México, luego brilló en el Santos y América. Actualmente, el volante que llegó a La Roja Adulta milita en Vélez Sarsfield de Argentina.
En ese plantel también estuvo Valber Huerta. Luego del certamen en Turquía tuvo pasos por el Granada B en España y el Watford en Inglaterra y brilló en una primera etapa en la UC y fue a México. Actualmente, forma parte del plantel cruzado en el fútbol chileno, aunque una lesión lo mantiene alejado de las canchas.
Sebastián Martínez es otro de los jugadores que sobresalieron durante el Mundial, aunque no fue al extranjero. Luego de su etapa en Universidad de Chile, pasó por clubes como Huachipato, Palestino, Universidad de Concepción y actualmente juega en Deportes Concepción.
Christian Bravo fue de los mejores futbolistas de La Roja Sub 20 en ese Mundial y tras el certamen su carrera llegó al Granada. El "Plancha" fue campeón con Universidad Católica y fichó en la Unión Española, Peñarol de Uruguay y Everton.Ahora, el delantero está con Deportes Antofagasta en Liga de Ascenso con
Nicolás Maturana estuvo presente en Turquía 2013 y realizó un gran Mundial Sub 20. El entonces jugador de la Universidad de Chile fue cedido en varias ocasiones a clubes como Barnechea, Iquique o UdeC. Tuvo un paso por Colo Colo, Cobreloa y está ahora en Deportes Melipilla.
Otro que terminó en el Cacique fue Brayan Cortés, quien militaba en Deportes Iquique en ese entonces. En 2017 llegó a Colo Colo y fue campeón tres veces del Torneo Nacional, de la Supercopa y de la Copa Chile. El meta que también llegó a La Roja Adulta está en Peñarol.
Cristián Cuevas es uno de los jugadores que deslumbró en el Mundial Sub 20. En ese entonces, el "Cimbi" era jugador de O'Higgins, aunque luego fue comprado por el Chelsea. Tuvo pasos por el Vitesse y se encuentra en la Universidad Católica.
La gran estrella de ese mundial era Bryan Rabello, quien jugaba en el Sevilla de España. Después del Mundial, Rabello fichó por el Deportivo La Coruña y tuvo pasos por el Leganés, la UdeC y actualmente se encuentra en O'Higgins. En su palmarés presume de haber ganado una UEFA Europa League con el Sevilla en la temporada 13/14.
Síguenos en YouTube, Instagram y Facebook como Sabes Deportes