25 octubre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

"En Santiago no daban crédito a este torneo": el rotundo éxito y proyecciones de la Copa Biobío

Por Carlos Campos | miércoles 8 octubre 2025 - 17:58
COMPARTIR

"En Santiago no daban crédito a este torneo": el rotundo éxito y proyecciones de la Copa Biobío. Acabó la tarde-noche de este martes con un enorme ambiente. Fueron 9.275 los espectadores que llegaron al Ester Roa para presenciar una atractiva final entre Huachipato y Deportes Concepción. Más allá del resultado y el título lila, un sinfín de factores dejaron una sola gran conclusión: el torneo fue un éxito.

Dos de los seis elencos que lideraron la organización del certamen fueron precisamente lilas y acereros. Al momento del balance, el gerente de Deportes Concepción, Cristian Garrido, expresó que "lamentablemente mucha gente de Santiago no le daba crédito a este torneo, nos decían internamente. Acá se demuestra que en la Región se pueden hacer cosas importantes y relevantes para el fútbol chileno. Muy contento por todo como se dio".

En esa línea, el gerente de Huachipato, Jorge Correa, apuntó que "la verdad tenemos que agradecerle a los hinchas. Un martes a las 19:30 horas y con Chile jugando en paralelo, tener este marco de público nos deja con la mejor sensación. Tenemos todas las ganas de comenzar a planificar la segunda edición de la Copa Biobío. Agradecemos a los clubes que atendieron el llamado e invitación a realizar este campeonato regional. Hay que hacer fuerte a la región. Esperamos que todos los equipos de la zona puedan llegar a Primera División como fue en los 80’.

Confirmada edición 2026 de la Copa Biobío

De cara al próximo año, idealmente la idea es disputar el campeonato en verano y después de la pretemporada, cuando cada equipo esté alistando su participación en las competencias oficiales. Respecto a la proyección de la Copa Biobío para su segunda edición y el futuro, el gerente de Huachipato, Jorge Correa, sostuvo que "la idea es crecer. Comenzamos con un torneo regional y la idea es ir creciendo. Estamos terminando la primera edición y ya hemos conversado sobre el desarrollo de la segunda. Nuestra intención es que esto se replique lo antes posible y elegir tal vez una fecha con menos riesgos por el clima. Agradecemos que esta vez nos ayudó para tener un buen marco de público".

En base a lo mismo, Cristian Garrido comentó que "está todo dado para seguir creciendo. Nos vamos consolidando de a poco. Creo que podemos dar un paso importante en el desarrollo de la actividad local con invitaciones a equipos de otras regiones y quizás a un equipo afuera del país. Se puede hacer con las ventanas que correspondan dentro de la planificación de cada elenco".

Por último, Jorge Correa valoró que "acá podemos ver un clásico donde juega gente de un equipo y otro. En las tribunas comparten y no hay problema. Termina el partido, uno gana y otro pierde. La próxima vez esperamos ganar nosotros y así sucesivamente. En Copa Chile igual tuvimos un marco de 14 mil personas. Vimos un espectáculo extraordinario y en el CAP otra vez el público compartió".

Síguenos en Sabes Deportes.

Carlos Campos
Publicado por

Carlos Campos

Ver más publicaciones