En una complicada temporada para Naval en la Tercera División A, el DT Alejandro Pérez hizo un balance de la categoría e hizo un llamado al hincha.
Ingrato andar de Naval de Talcahuano y su entrenador Alejandro Pérez en la Tercera División. Pese a haber tenido un buen comienzo de campaña, los del puerto marchan séptimo con 21 puntos y algunas igualdades los han privado de ascender en la tabla de posiciones. Ahora, el equipo acumula dos caídas consecutivas, instancia que ha generado malestar en la hinchada del "Ancla" y acusación al entrenador Alejandro Pérez.
Aunque es su primera temporada en la categoría, desde el cuadro navalino apuntan alto y quieren tener al club en la cima, más allá del nombre histórico y lo que su hinchada demanda. En esta ocasión, el DT Alejandro Pérez habló en exclusiva con Sabes Deportes e hizo un balance de lo que ha significado el cambio de división y el malestar de lo seguidores tras los recientes revés sufridos.
En efecto, no es lo que esperaban. Pese a que siguen existiendo situaciones precarias en la Tercera A, hay nivel para competir. "Estamos disconformes con la campaña, independiente de los recursos que tuvimos para armar el plantel y todo lo que hemos venido realizando durante todo este tiempo. Sabemos que es una división de exigencia mayor y que Naval siempre tiene que estar peleando los puestos de arriba"..."Nosotros nos hacemos cargo. Creo que hemos estado al debe en algunas situaciones, sobre todo en los partidos local y tenemos que trabajar para sacarlo adelante", expresó el DT.
"Quedan más de 40 puntos en disputa en la segunda rueda, que eso nos deja tranquilo para revertir, pero no estamos conforme para nada. Creo que tenemos que mejorar algunas situaciones que nos hagan ver mejor en el campo de juego y que eso nos lleve a una regularidad en la tabla de posiciones para posicionarnos donde queremos, que estar dentro de los primeros lugares y clasificar en liguilla. Hoy por hoy la tabla dice que no estamos en liguilla, pero también estamos con tranquilidad, no hay que relajarse".
"La convicción está. Hay herramientas, fuerza y respaldo para trabajar; nos hacemos responsables. La mayor mea culpa que nosotros hacemos es que no hemos tenido la capacidad de ser 100% efectivo del local", indicó Pérez.
El cambio y la exigencia de la división
"Te pillas jugadores de Primera B, Segunda División. Lo que ha llamado la atención también que todos los equipos que enfrentamos tienen muy buenos jugadores individuales y muy buenos arqueros. Me saco el sombrero, porque eso hace que se vea un nivel distinto.
"Nosotros formamos un equipo que estábamos esperando hasta el final para participar en Tercera B o Tercera A. Quedó una base de jugadores de la temporada pasada y también con los recursos que teníamos armamos el plantel. Por ese motivo es que también había un apoyo de la dirigencia por cómo se armó y se realizó para armar este plantel. Nuestra primera función era tener un club sólido, estable y que no esté endeudado. Nos ha costado mucho con un presupuesto recatado, pero lo primero era afirmarnos en la división y mantenernos en esta categoría".
"Hay que intentar subir, hay que seguir peleando los puestos de alzada, clasificar a liguilla. Eso va a ser así por lo que es Naval, por la historia. Nosotros no le sacamos más presión a la presión de que tenemos de estar acá. Se conversó con la dirigencia y existe un respaldo".
"Hay equipos como Colina, que venía de hacer una tremenda campaña; de Colchagua, que están liderando y que el año pasado igual fueron segundo y tercero. Y otros equipos que metieron un poco más de presupuesto para estar peleando, pero no nos asusta. Tenemos las herramientas y con el líder (Colina) demostramos la capacidad. Nos vimos bien en pasajes, hicimos ver mal a un rival que tiene jugadores de Primera B, de Segunda, que invirtió para ascender y que por cosas del reglamento quedó en tercera A, entonces no hubo ninguna diferencia. Eso es un aliciente para nosotros".
"Es una división mayor donde te das cuenta que tienes que invertir, donde ya no juegan jugadores por las gracias, por el aplauso, sino que, si quieres estar peleando, hay que invertir. Tanto en infraestructura, implementación y obviamente lo primero: jugadores", señaló el entrenador de Naval.
Los viajes y el gasto para viajar
"Ha sido una de la de las dificultades que tiene esta división. Tuvimos que gastar en varios recursos. En la primera rueda partimos inmediatamente un mes completo saliendo con viaje en avión, con logística al norte y con bus a la zona centro del país. Cuesta porque es es un club que se forma con el hincha, con las empresas que tienen compromisos, pero no son compromisos anuales y muchas veces los compromisos mensuales no alcanzan a tenerlo, tenemos que estar juntándolos. No tenemos la gran mayoría de 15mil, 7mil o 4mil hinchas, si no estaríamos con otro tipo de situación. Nos ha costado mucho juntar las lucas para viajar, para hacer los sueldos, para todo. Pero también estamos ordenados. Vamos paso a paso".
Eso nos merma algunas situaciones que van de la mano de lo deportivo, pero tratamos de mantenernos externos. Conocemos la realidad de la división, también sabemos dónde no estamos, con quién y en qué nos metimos. Lo mejor de esto es que la directiva que ha pasado en esta época durante estos 4 años son hinchas. Entonces, por lo tanto, son hincha navalinos hasta los huesos y van a querer lo mejor para el club".
El malestar del hincha
"Entiendo la efervescencia de la hinchada. Entiendo de repente un malestar por no ganar en El Morro, pero hay que poner la pelota al piso. Este no es el Naval de la armada, este no es el Naval que estuvo en Segunda División. Acá vienen chicos de 18 años que no tienen experiencia en el fútbol, que no tienen divisiones menores, que son sacados de los barrios, de los cerros de Talcahuano, también formamos un equipo de casa y eso a nosotros nos llena más de orgullo porque es con nuestras herramientas. Estamos peleando igual. Creo que el hincha tiene que estar tranquilo, hemos entregado todo, vamos a seguir haciéndolo para dejar a Naval lo más arriba posible".
"Nosotros no podemos pagar la cuenta de los años que se perdió Naval, de los años que no tuvo estabilidad o de los años que desapareció o de la de no tener divisiones menores, de no tener un campo deportivo propio. Yo encuentro que de repente el hincha no entiende en qué división estamos, con quién estamos y cómo lo formamos. Pero sí entendemos que todavía existe esa algarabía, existe ese querer que Naval ya no gana con el nombre. Hay que tener una base estable, primero hay que estabilizarse en una división, base económica, una buena estructura, un buen organigrama y hoy por hoy estamos al debe en esas situaciones; y hemos sacado resultados, con poco y por eso también que se respalda el trabajo".
"El hincha no tiene que estar satisfecho por la campaña, pero sí por cómo hemos manejado la situación. Lo primero que todo es que tiene que estar contento porque el club está compitiendo. Costó mucho hacerlo volver. Tener un Naval saneado, sin deuda, que puede pedir una nota de crédito en un hotel, por ejemplo", cerró Pérez.
Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes.