Jóvenes del Concepción Country Club destacan en nómina de Los Diablos. El elenco penquista vive un gran presente institucional y deportivo. Ejemplo de ello fue el positivo semestre que vivió la rama de hockey césped en sus respectivos campeonatos a nivel nacional. Ahora, siete jugadores formados en la institución fueron convocados para representar a Los Diablos en las categorías Adulto y Junior.
Sebastián Wolansky y Tomás Hasson representarán a Chile en la Copa Panamericana de Montevideo, que se disputará entre el 24 de julio y 3 de agosto. Ambos valores son formados en Concepción Country Club y están siendo protagonistas en la selección adulta.
Los Diablos Junior, en tanto, se alistan para competir en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025, que se disputarán entre el 9 y 23 de agosto. En ese sentido, los cuerpos técnicos dieron a conocer las nóminas de la selección masculina y femenina. El capitán de los Varones Adultos CCC 1, Gaspar Fosalba, lidera la lista del Team Chile. En la citación, además, destacan los canteranos Felipe Richard, Tomás Hasson, Ignacio Fariña y Javier Vargas. Camila González, por su parte, integra el equipo damas.
Un premio al esfuerzo
Tras su citación, Gaspar Fosalba expresó que «siento mucho alivio. Ha sido un proceso duro y ahora la lista es más corta que en otros torneos. Fue un alivio escuchar mi nombre en la citación. Es emocionante. Quiero irme rápido para jugar y estoy entusiasmado en competir en este torneo. Es distinto, ya que hay más disciplinas y es por el Team Chile”.
En relación a su formación en Concepción Country Club, Fosalba reveló que «el apoyo del club ha sido tremendo. Siempre ha habido total disposición para ayudarme en mi carrera deportiva. Sin la formación base que me han entregado no estaría en la selección”.
El head coach de la rama de hockey césped, Michael Muñoz, se refirió a la citación de los canteranos a la selección nacional y manifestó que “nos enorgullece enormemente. Queda demostrado el esfuerzo de cada uno de estos deportistas. Todos tienen valores transversales como la constancia, sacrificio, resiliencia, responsabilidad y compromiso con lo que hacen. Todo lo que hacemos para formar a nuestros deportistas desde las categorías Sub-6 a Adultos tiene una planificación. El foco es entregar aprendizajes sólidos, asociados a valores, que perduren, se potencien y que con el paso del tiempo tengan estos resultados”, sentenció.
Síguenos en Sabes Deportes.