¡Rigor absoluto! Pablo Milad revela los duros castigos para los vándalos que atentan contra el fútbol chileno. La situación que ocurrió en el partido de Colo Colo ante Fortaleza por la Libertadores, claramente, dejó varios coletazos y el más duro fue el término abrupto de Estadio Seguro.
Ahora, la Mesa de Programación será el elemento que reemplazará al fallido plan Estadio Seguro, que es uno de los fracasos del Gobierno y del fútbol chileno. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, estuvo hoy en inmediaciones gubernamentales para sostener una reunión y poner freno a la violencia en el balompié local. Los castigos que se vienen para los hinchas de Colo Colo, en principio, son severos para dar una muestra de lo que se avecina.
«Tenemos a más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios e internacional lo queremos hacer con apoyo de la Conmebol. Con un castigo de prohibición a través del código 102. Son menores d edad, que tienen prohibición de 18 años, otros de 6 y eso nos dio un promedio de 12 años. Son personas que tienen causas destrucción, por ataque, por vandalismo, todo está tipificado en la nueva planificación que hicimos que se aprobó», contó el presidente Pablo Milad.

¿Qué adelantó Pablo Milad para controlar la violencia en el fútbol chileno?
En junio próximo, La Roja enfrentará a Argentina y en materia de seguridad, el presidente Pablo Milad adelantó lo que viene para contrarrestar la situación de violencia, que tiene de manos atadas al fútbol chileno. El registro nacional de hinchas ya tiene a 600 mil inscritos por lo que se buscará aumentar dicha cifra.
«Habrá un plan piloto para el partido de Chile y Argentina, que estará en algún sector del Estadio y que la entrada, el ticket, será la cara y será un plan piloto que servirá para ver las diferentes cotizaciones y licitaciones para el control biométrico», sentenció.