¡Polémica desatada! Delegado Presidencial de Coquimbo le tira los dardos a la ANFP por suspensión de la Supercopa. Hace algunas horas, desde Quilín, el directorio liderado por Pablo Milad emitió un comunicado dejando entrever que la Delegación Presidencial de la Región de Coquimbo no autorizó la realización del partido entre Colo Colo y Universidad de Chile.
La respuesta desde Coquimbo no se dejó esperar y el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, fue enfático al culpar a la ANFP que ellos tomaron la decisión unilateral de suspender la Supercopa entre Colo Colo y la U, que estaba programada para el sábado 25 a las 12 horas en La Portada de La Serena.
«Sorpresivamente recibimos la carta de la ANFP que decidió retirar la solicitud para que el partido se jugara en La Serena (…) Teníamos un plan bien contundente y estábamos dando curso al cronograma que habíamos fijado con la ANFP (…) Estábamos revisando una poliza de daños contra terceros», expresó el Delegado Presidencial en Coquimbo en contacto con ADN.
Además, el funcionario de Gobierno fue contundente contra la ANFP y la suspensión de la Supercopa. «Nosotros no suspendimos el partido. El partido ya estaba autorizado y estábamos a la espera de la autorización de venta de entradas», agregó Luna.
¿Qué paso entre la DPR de Coquimbo y la ANFP para no realizar la Supercopa?
Según lo mencionado por Galo Luna, la DPR de Coquimbo y la ANFP establecieron un cronograma para llevar a cabo la Supercopa con todo el orden. El próximo jueves 23 se realizaría una inspección de La Portada y se definiría todo para desarrollar el partido.
Finalmente, la ANFP decidió dar pie atrás a jugar en La Serena y el funcionario de Gobierno fue claro en su misiva respecto a la suspensión del partido.
«La ANFP si hubiese tenido problema que se revisaran medidas el jueves debió haberlo dicho en la reunión de coordinación y estuvieron de acuerdo con eso y esa no es nuestra responsabilidad cuando hay un acuerdo del organizador. Endosarnos la culpa a nosotros no corresponde», terminó.
Tribuna Andes en La Portada. «Esto lo acordó la ANFP.
Al no contar con las autorizaciones de la Delegación Presidencial para realizar el partido e iniciar la venta de entradas, la incertidumbre y falta de definición impide seguir adelante con el plan de operaciones y seguridad que ya se está implementando en el Estadio La Portada.
A su vez, esta situación imposibilita dar certezas a los clubes que disputarían el partido, quienes deben cumplir con una estricta planificación en las agendas de sus planteles profesionales, así como también en los temas logísticos y de seguridad que supone la realización de este encuentro.