Foto: Agencia UNO

Presidente de Deportes Concepción apunta a Melipilla: «Ganar en cancha implica pagarle a tus futbolistas». Han sido semanas intensas para los lilas que, tras perder la final en El Teniente, se resignaban a otra temporada en Segunda.

Sin embargo, las lrregularidades administrativas en el pago de cotizaciones del «Potro» ilusionan al club con la Primera B 2025.

En diálogo con Sabes Deportes, el timonel lila, Diego Livingstone, comenta que «esta es información pública. Uno puede buscar, sacar las planillas y ver que hubo 34 jugadores no pagados de Melipilla. Ahí está, a vista y paciencia de todos».

¿Sabían esto desde antes de la final en Rancagua?

Sabíamos que había irregularidades. Pero nada 100% cierto ni corroborado. Después tuvimos la información fidedigna y confiable.

¿Qué sensación tuvieron?

Completamente sorpresa. Hay anomalías que vienen desde 2023. Hay no pagos desde ese año: noviembre, diciembre, enero, abril y junio. Eso nos sorprende, ¿cómo puede ser que no salten las alarmas desde Anfp y Unidad de Control Financiero? Lo que hice yo fue ir a ambos lados y dije que había faltas graves que no pueden pasar. Pregunté por qué no las estaban controlando, que ¿qué pasaba? Ellos me dijeron ‘yo no tengo idea, no sé nada. Acá hay una empresa que se llama Deloitte que revisa, nosotros validamos y listo’. Acá hay algún problema con sus entes reguladores que están fallando. No es una ni dos veces … fueron 34 personas metidas en este problema y con varios meses. O hay una falta gravísima y algo no está funcionando, o de frentón les están falseando información. Ahí dijeron que no podían hacer nada salvo que alguien presentara una denuncia.

Suena curioso que los hagan denunciar y no detecten ellos la falta …

Me parece súper extraña y rara la forma. El fondo no, porque no pueden estar revisando cada cosa que les diga un club. Pero les presenté documentos fidedignos. A mi parecer deberían haber empezado una investigación de oficio con eso y luego tomar las sanciones pertinentes. Melipilla está incumpliendo las leyes del campeonato. Debería haber perdido puntos y la final no se tendría que haber jugado.

¿Qué opina del trabajo de la Unidad de Control Financiero?

Veamos como trabajan ahora que estamos haciendo lo que ellos dijeron que debíamos hacer. Si estos son los procedimientos, okey, lo estamos haciendo. Veamos como sucede todo y si se trabaja bien. Por el momento, según lo que observamos, la UCF no ha podido ver esto y no ha funcionado bien.

¿Están trabajando con Ciro Colombara y Aldo Díaz?

Sí. Nos quisimos asesorar con los mejores. Creemos que esto tiene el peso suficiente. No queremos que se cometan errores en ninguna parte del proceso y por eso mejor asesorarnos con los mejores.

Entiendo que la denuncia va más allá de Melipilla y apunta a la institucionalidad

Es que lo que está pasando es que alguien se está saltando los controles y eso no puede suceder. Esperan que uno denuncie para revisar. Algo está fallando y ojalá deje de fallar. No puede ser que esperen una denuncia para chequear. Menos aún con papeles relevantes y legales en mano.

Se da que salta la información y Melipilla al rato se pone al día con las cotizaciones …

Personalmente, la acción agrava la falta. Si me pillaron y salí a pagar al tiro, es porque sabía que estaba haciendo algo ilegal.

¿Siente que son los merecedores del ascenso?

Si es que el reglamento se hubiera cumplido, hubiésemos merecido el ascenso sin siquiera jugar la final. Porque a Melipilla, viendo la cantidad de faltas que tiene, lo podrían haber desafiliado o hasta lo podrían desafiliar. No tiene una, dos ni tres faltas. Con eso llevas un descuento de más de 9 puntos. Bajo ese parámetro merecemos el campeonato. Melipilla se enfrasca en que lo ganó en cancha, pero todos competimos con las mismas leyes y normas. Esa es la cancha completa. En ese caso, estamos ganando. Todos sabemos las medidas. No es solamente entrar a jugar un partido. Ganar en cancha implica cumplir los requisitos y pagarle a tus futbolistas. Es parte del rayado de cancha.

¿Se ponen en el escenario de una posible sanción para Melipilla en el torneo 2025?

No, porque la falta fue cometida en el ejercicio 2024 y la sanción debe ser en ese período. Pasó con Rengo, Puerto Montt, Fernández Vial y hay historias en estos mismos casos hacia atrás.

Todos estos conceptos de «subir por secretaría» o el «escritorio», ¿les dan lo mismo?

Sí. Deportes Concepción fue castigado por secretaria y hoy representamos a un club, hinchada, ciudad velando porque se cumpla la ley de Anfp. No es entrar por secretaría, porque la cancha estaba rayada para todos los equipos por igual. Y si no cumples una ley, debes atenerte a las consecuencias.

¿Han tenido contacto con Melipilla?

No. En realidad se han recibido llamados de teléfonos desconocidos, pero no estamos contestando. Y no lo haré tampoco. No entraré a conversar con ellos.

Con el foco en 2025

¿Todo esto altera o detiene la conformación del plantel?

Estamos haciendo renovaciones de contrato. Y con lo que está pasando en Segunda, tenemos paradas las contrataciones. Ahora ponemos más énfasis en lo que está pasando a ver cómo nos perfilamos para el próximo año y ver dónde vamos a competir. Debería ser en Primera B.

¿Manuel Suárez seguirá?

Todavía están las conversaciones y la dirección deportiva tiene los tratos. Nos interesa que siga. Es un entrenador que puede estar en Primera.

Síguenos en Sabes Deportes.