Han pasado ya más de tres meses desde el inicio de la temporada 2025 y el fútbol chileno sigue en deuda con sus hinchas: todavía no se ha jugado ningún clásico entre Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. Una situación inédita en la historia reciente del balompié nacional, que refleja el complejo momento que atraviesa la actividad tanto dentro como fuera de la cancha.

Primero fue el Superclásico por la Supercopa 2025. El esperado duelo entre Colo Colo y la U, que debía disputarse antes del comienzo de torneo, se suspendió por problemas logísticos relacionados con la seguridad en los recintos deportivos dentro de nuestro país. A pesar de los esfuerzos por reprogramarlo, se trasladó hasta el mes de Julio.

Luego, el clásico entre Colo Colo y Universidad Católica que debía jugarse en la fecha 4 de la Liga de Primera también fue pospuesto debido a que los “Cruzados” no tenían un estadio para poder albergar dicho encuentro.

Por su parte, el enfrentamiento entre Colo Colo y Universidad de Chile, programado para este fin de semana, también quedó en pausa tras la trágica muerte de dos hinchas albos en el Estadio Monumental. Un hecho que no solo obligó a suspender el encuentro, sino que también golpeó duramente a todo el fútbol chileno, generando una ola de críticas hacia la organización, la seguridad en los estadios y la gestión de la violencia.

Un año extraño

Así, 2025 avanza sin clásicos. Y con ello, el campeonato pierde parte de su mística, de su pasión y de ese ingrediente emocional que mueve multitudes. Los hinchas reclaman, no solo por la ausencia de estos partidos, sino por la desorganización general que ha marcado la temporada.

Mientras los equipos siguen compitiendo, los clásicos, esos partidos que definen historias, rompen rachas y marcan generaciones, siguen esperando en la banca. Y el fútbol chileno, en un año que ya arrastra más sombras que luces, continúa buscando respuestas en medio del caos sin poder recibir un solo clásico.

Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes