Líderes en la formación: El ambicioso proyecto de Deportes Concepción en el fútbol chileno. En sólo un par de temporadas, el León de Collao, bajo la administración de Víctor Rubio, llegó a ser nuevamente campeón de la Serie Proyección a nivel juvenil. El pasado domingo, los lilas vencieron por 2-1 a Wanderers y concretaron bajo la conducción del DT Patricio Almendra el anhelado título formativo.
El proyecto de Deportes Concepción ya empezó a dar sus primeros frutos con el establecimiento de las bases en el fútbol chileno a nivel juvenil y, sin duda, el León de Collao anhela comenzar con el tránsito de los nuevos futbolistas al primer equipo penquista, seguir siendo referentes a nivel formativo y, además, ser capaces de entregar las herramientas necesarias a los jugadores para ser llamados a La Roja, que este año encabezará el Mundial Sub 20 en septiembre próximo.
En diálogo con Sabes Deportes, el director deportivo de Deportes Concepción, Aiderson Abreu, entregó luces sobre lo que se busca con el trabajo juvenil sostenido no sólo en el proceso de Patricio Almendra si no en todas la categorías de desarrollo, donde el cuadro de Nonguén empezó a forjar bases y a obtener réditos importantes en el fútbol chileno.
«Imagínate, los éxitos se han dado muy rápido como lograr un Campeonato Nacional. Sabemos que son palabras mayores y es el reflejo de mucho trabajo, dedicación, muchas horas de trabajo, inversión de muchos recursos en este proyecto. Estamos trabajando en los aspectos concretos del fútbol formativo como: metodología, construcción de valores, capacitación de nuestros entrenadores y trabajadores. Así, trabajando día a día, vamos logrando las cosas que, la verdad, fue algo muy rápido y que nos tiene muy felices», indicó Abreu.
¿Qué viene para los Leones de Deportes Concepción en el fútbol chileno?
Los jóvenes de la Proyección del Conce, empezaron hace varios años a trabajar en Nonguén, para concretar este logro tan importante para la institución en su vuelta al fútbol chileno. Abreu reveló que «este grupo también tiene un proceso. Arrancaron siendo Categoría 2005 en 2023, Categoría Proyección, con tres años de desventaja y la base de este mismo grupo es la consiguió el éxito, así que también fue un proceso de paciencia combinado con profesionalismo y dedicación».
Pensando en el futuro, el director deportivo de Deportes Concepción añadió sobre el proyecto que buscan concretar con el paso del tiempo a nivel juvenil y no sólo en la Proyección si no que en varias de sus categorías.
«Queremos ser un club formador, una referencia de formación en el fútbol chileno. Seguimos elaborando planes estratégicos para sumar frutos. Buscaremos aumentar los presupuestos para sumar a más personal, traer jugadores de otras zonas, captar en otras regiones. Hoy estamos intentando ser fuertes en el Biobío y queremos construir relaciones y busca talentos en Puerto Montt, Osorno, la Zona Centro y seguir trabajando en la estructura. Seguimos en la construcción de eso», adicionó Abreu, que sueña que «ojalá, en algún momento, logremos que nuestros jóvenes lleguen a las selecciones menores de Chile».