Luego de la última fecha FIFA de 2025, ya están casi todos los países definidos para la Copa Mundial 2026, a la cual clasificaron elencos que llaman bastante la atención. Ya son 42 las selecciones clasificadas, de las 48 en total que asistirán a la Copa Mundial que se realizará el siguiente año en México, Estados Unidos y Canadá.
Dentro de los distintos países, hay varios que resultan ser sorprendentes por distintas razones como su debut, historia, población o demografía. Es por esto, que desde Sabes Deportes te mostraremos las selecciones clasificadas más llamativas.
Partimos con una selección que romperá un récord. Curazao será el país con menos población en participar en una Copa del Mundo, con solo 150 mil ciudadanos. En Concacaf, compartía el Grupo B con Trinidad y Tobago, Bermudas y Jamaica, logrando la gran hazaña de clasificar a su primer mundial tras un empate con este último elenco. Contando entre sus seleccionados con jugadores como Tahith Chong con recorrido por la Premier League o Jürgen Locadia que jugó en equipos como PSV Eindhoven de Países Bajos y Brighton de la Premier League.
Un archipiélago africano clasificó por primera vez en su historia para una Copa del Mundo. Para concretar su hazaña, ganaron el Grupo D de la eliminatoria africana con 23 puntos, dejando en el camino a un siempre fuerte Camerún, que deberá jugar repechaje.
El equipo asiático es otro debutante en la próxima Copa Mundial. Lo logró tras empatar sin goles ante Emiratos Árabes y asegurar unos de los primeros puestos del grupo A de la fase clasificación asiática. El combinado dirigido por Timur Kapadze cuenta con futbolistas como el defensa de Manchester City, Abdukodir Khusanov, o el atacante de AS Roma, Eldor Shomurodov, entre sus integrantes.
Gracias a la localía de Canadá, Estados Unidos y México, Concacaf abrió más cupos. Aquello fue aprovechado por Haití para clasificar a su segundo mundial tras jugar en Alemania 1974. Sin estadio en su país, sin campeonato nacional durante varios años, sin competiciones escolares ni juveniles, Haití logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2026. En su plantilla se encuentra un viejo conocido del fútbol chileno, Ricardo Adé, quien jugó en el fútbol nacional en Santiago Morning y Magallanes.
El país asiático debutará en la Copa Mundial 2026 tras derrotar por 3-0 a Omán. Esta hazaña la lograron 40 años después de su primera participación en una fase previa. Tras ello, lo más cerca que había quedado de un Mundial fue en el repechaje para Brasil 2014, donde perdió ante Uruguay.
La nación asiática vuelve a la Copa del Mundo. El único mundial que había participado el país, era el que organizó en 2022. Clasificando a un mundial por primera vez en su historia por medio de los puntos. De la mano del técnico español Julen Lopetegui, Qatar jugará su segundo mundial consecutivo.
Igualmente, hay casos de naciones que retornarán a la cita mundialista. A saber, Panamá, país que vuelve a la cita de la mano de un conocido, Cecilio Waterman. Igualmente, volverán Austria y Escocia tras 28 años de ausencia y por último, el seleccionado en peor posición que volverá al Mundial en 2026, es Nueva Zelanda, que se encuentra en el puesto 86 del sistema de orientación hacia los posibles destinos de los seleccionados en los mundiales.
Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes.