Con grandes exponentes internacionales: San Pedro de la Paz se alista para el Mundial de Triatlón. Este 8 y 9 de noviembre Biobío nuevamente estará en los ojos del mundo.
San Pedro de la Paz recibirá una de las fechas del Mundial de Triatlón, certamen internacional que de a poco va tomando forma en la zona. Este miércoles se realizó una reunión entre representantes del Comité Organizador Local. En la ocasión se entregó a las autoridades el calendario, trazado y detalles de dicha competencia.
"Es un mega evento deportivo donde existen solamente 15 fechas a nivel mundial, tres en Sudamérica y dos en Chile. Desde lo deportivo, es un evento muy importante que además es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028", comentó el seremi (s) del Deporte del Biobío, Esteban Mayorga.
De cara al evento que se disputará en poco más de tres semanas, el gerente general de la Federación Chilena de Triatlón, Gustavo Svane, detalló que "vamos a tener la presencia de la cuatro veces olímpica, Bárbara Riveros. A nivel internacional es un gran referente porque no muchos deportistas han logrado estar en cuatro juegos olímpicos con un quinto lugar en Rio de Janeiro. Además estará el dos veces olímpico, Diego Moya, quien viene en busca de su tercera competencia. Y después, referentes de España, Francia, Inglaterra. Nos han escrito de Japón. Viene gente de Marruecos, Portugal, Nueva Zelanda, Australia. Tenemos un parque de deportistas muy fuerte y eso nos marca la referencia de que evidentemente los deportistas les gusta venir a Chile a participar y que el esfuerzo ha rendido frutos".
Cabe consignar que además de Riveros y Moya, habrá presencia de los top ten mundial junior, Andre Buc y Dominga Jacome. Lo propio Yunerki Ortega, en la paratriatlón.
De cara al Mundial de Triatlón, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, comentó que "nuestra región tiene características para posicionarse en el mundo y esa es una iniciativa que conversamos a principio de año con el alcalde (Juan Pablo) Spoerer. Muy rápidamente el Ministerio del Deporte con el IND formularon la iniciativa y la llevamos al Consejo Regional. De manera bastante inédita, en menos de seis meses, logramos que esa iniciativa se ejecute. Este 8 y 9 de noviembre habrá un Mundial de Triatlón en Biobio que busca reforzar el posicionarnos en el mundo".
En esa línea, Giacaman agregó que "la inversión es bastante menor, son 261 millones de pesos. Con eso queremos demostrar que somos capaces de hacer este tipo de cosas. La iniciativa que presentó el Ministerio del Deporte considera 5 mil millones por 3 años. Eso no solamente nos permitirá contar con esta fecha, sino que además vendrá una vuelta ciclistica internacional. Habrá campeonatos de tenis de alto nivel e iniciativas que permitirán seguir mostrando que la Región del Biobio está hecha para grandes cosas".
Por último, el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, enfatizó que "aquí se formó un solo equipo que es tremendamente capaz. No solamente con el gobernador ya nos tocó organizar un Mundial de Rally. El equipo que organizó los panamericanos es el mismo que hoy está en la secretaría regional ministerial del deporte. La experiencia y capacidad instalada me parece que es más que suficiente para vislumbrar una actividad tremendamente exitosa para San Pedro de la Paz y la región".
Síguenos en Sabes Deportes.