Fernández Vial
Fernández Vial busca salir de una profunda crisis

Los avances del grupo que busca salvar Fernández Vial. Han sido horas intensas para la agrupación de accionistas aurinegros que tomó una iniciativa clara: que el club no sea desafiliado.

De acuerdo a lo que contó Sabes Deportes ayer, Rodrigo Alveal lidera un grupo que hoy componen 29 accionistas, quienes trabajan desde distintas áreas para sacar a la institución de una profunda crisis. Y han avanzado. «Hasta ayer en la noche teníamos $4,5 millones de pesos reunidos para el primer mes y comprometidos $2,3 millones desde aquí a fin de año. Y ahora, hasta hoy en la mañana, tenemos $4,7 millones y para los meses siguientes, $2,7 millones. Todo en muy pocas horas», cuenta Rodrigo.

Ya cuentan con los detalles del dinero que deben inyectar desde aquí al 14-15 de julio para evitar la desafiliación de Fernández Vial. «Anoche conversé con Adrián Glickman y Martín Iribarne. Ellos me mandaron la documentación relacionada a costos fijos. La idea es tener el mayor detalle posible y que sea súper equitativa la repartición. Lo que se reúna, cubrirá femenino y masculino. Lo de las chicas es más crítico, porque llevan meses impagas y un mes más sería fatal», agrega Alveal, accionista y dueño de la empresa VICO (vivecomunidad.cl), uno de los sponsors del club.

En esa línea, complementa y desglosa que se necesitan 48 millones para pagar plantel masculino (aproximadamente 27 millones de pesos), plantel femenino (cerca de 10 millones de pesos), staff de ambas ramas (alrededor de 7 millones de pesos), arriendos pendientes (3 millones de pesos) y deuda a la corporación (aproximadamente $1,6 millones de pesos). «La idea es hablar con la corporación para que nos de un plazo de ver la manera de repactar la deuda con ellos. Creemos que pueden tener flexibilidad para apagar el incendio y luego arreglarnos», expresó Rodrigo.

Mesas de trabajo

El grupo de accionistas sabe que están contra el tiempo y por lo mismo se ordena para avanzar en la búsqueda de recursos. «Como en toda agrupación y/o grupo de whatsapp, llueven las ideas y opiniones. De alguna forma hay que poner la pelota al piso y ser ejecutivo, como cualquier empresa. Ya conformamos comisiones y de siete iniciales, se redujo todo a cuatro. Tenemos finanzas, marketing y comunicaciones, operaciones y área legal. Esta última se asegura de que todo lo que estamos haciendo, vaya de la mano con la ley. Se busca tomar resguardos al momento de comprar acciones. Es crucial designar líderes en cada comisión», agregó el accionista aurinegro.

De la misma forma, Rodrigo Alveal quiere recalcar que «estamos comprando acciones del Grupo Glans para que el dinero vaya directamente a pagar las obligaciones del club. El área legal está trabajando en eso. Es importante recalcar que el dinero no va al bolsillo de Adrián (Glickman) y Martín (Iribarne). Ellos no están como meros observadores viendo cómo nosotros nos movemos. Nosotros les estamos exigiendo, pidiendo documentación y que si tienen que hablar con alguien, lo hagan. El envío de documentos ha sido muy fluido de su parte hacia nosotros. No es que dejen el visto ni nada, sino que te llaman de inmediato o envían audios».

En tierra derecha

En esa búsqueda por generar recursos, el principal líder del grupo de accionistas comenta que «estamos en proceso de tomar caminos legales para hacer una cobranza directa con la gente que debe dinero. Hay grandes deudores. De un total de 104 millones de pesos en acciones suscritas y no pagadas, un 33% pertenece a un solo grupo. La idea es conversar con las personas naturales y/o jurídicas para ver la opción de comprar ese paquete accionario en caso que no lo puedan pagar».

Al respecto, añade que «la próxima semana tenemos reunión con cinco posibles sponsors, siendo dos o tres de ellos, empresas importantes a nivel nacional. Nos estamos conociendo con accionistas que tienen distintas empresas, cargos importantes, y están con las mismas ganas que yo de sacar esto adelante. Hoy no estamos enfocados en gastar energías poniéndonos un nombre, sino que estamos destinados 100% a trabajar. Más que ser hinchas, amamos al club. Vivimos esa etapa del 2012, los años sin jugar y no queremos volver a eso. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para lograr el objetivo y no mirar detrás del computador o las redes sociales».

¿Hubo contacto con Julio César Rodríguez y/o Felipe Avello? «Nos encantaría que ellos nos den una señal, un guiño. Con que estén dispuestos a escucharnos, nosotros felices. Necesitamos un empujoncito y eso no es sólo plata, sino que contactos. Eso esperamos desde su parte. No es que nos de temor, pero a veces tienen tantos problemas y cosas, que no queremos molestarlos. Si existiera una señal, sería espectacular», cerró Rodrigo Alveal.