Foto: Agencia UNO

El inconsecuente argumento de quienes impulsaron que la Segunda División 2025 sea Sub 23. Una decisión polémica que sigue dando que hablar.

El visto bueno que el Consejo de Presidentes entregó al borrador de bases de siete clubes de Segunda, abrió un enorme debate en el fútbol chileno.

Pero, a su vez, se destapa una grandísima inconsecuencia por parte de las instituciones que impulsaron el cambio del reglamento. Los clubes que se mostraron a favor e incitaron que el torneo 2025 de Segunda División sea Sub 23, fueron siete: Real San Joaquín, Trasandino, Ovalle, Rengo, General Velásquez, Concón National y Provincial Osorno.

El gran argumento de los elencos anteriores es que «en esta categoría existe un sentido, una vocación de mostrar jóvenes talentos». Las palabras anteriores son de Fernando López, presidente de Concón National.

En la misma línea, el presidente de General Velásquez sostuvo en su momento que «es clave desarrollar el fútbol joven para que nuestras selecciones se nutran de valores y no tengamos equipos con promedio de edad tan altos».

Sin embargo, la realidad entrega un duro golpe que contrasta firmemente con la afirmación de ambos directivos.

En detalle

De acuerdo a un repaso de Sabes Deportes, solamente tres de esos siete elencos que impulsaron la división cuentan con algún registro en series menores en la actual temporada. Entre los torneos oficiales de Anfp de iniciación, fútbol formativo infantil, Copa Futuro, fútbol formativo y proyección, solamente Trasandino, Real San Joaquín y Provincial Osorno registran participación en este 2024. Y aún así, es demasiado ínfima.

El cuadro de Los Andes participó, por ejemplo, en el Grupo 3 de proyección en la Copa Futuro. Allí, acabó sexto entre seis equipos, sin triunfos, un empate, cuatro derrotas, 3 goles a favor y 20 en contra. Además, los verdes jugaron el torneo de Proyección en la «Regional Centro Norte».

Por otro lado, Real San Joaquín formó parte de la Sub 12 donde cosechó solamente un empate en cinco partido. Y, de hecho, acabó con un puntaje -1 por una sentencia de la Comisión Disciplinaria del Fútbol Formativo Infantil. En la misma línea, los capitalinos compitieron en la «Regional Centro Sur» del torneo Proyección, acabando décimos. Provincial Osorno, por su lado, finalizó 14º entre 15 equipos en esa misma zona.

Incluso cuadros de Tercera División como Colchagua y AC Colina sí tienen equipos en tal campeonato.

¿Y el resto? Solamente compitió con el primer equipo en Segunda División. Datos que hablan por sí solos de que el interés es económico y no deportivo. A saber, Concón National, por ejemplo, seguramente vaya a nutrir su plantel con futbolistas a préstamo desde Santiago Wanderers y Everton. Lo propio Trasandino y un vínculo estrecho con Universidad Católica.

Síguenos en Sabes Deportes.