Aníbal Mosa logra retener la presidencia de Blanco y Negro con un gran pero en el Centenario de Colo Colo. El actual timonel del Cacique, finalmente, gracias al apoyo del CSD Colo Colo conquistó por segundo año consecutivo el máximo puesto en la testera de los albos. La situación se dilucidó anoche con el apoyo de la directiva de Edmundo Valladares.
Hoy, en el Hall Océano en el Estadio Monumental, se realizó la votación en la Junta de Accionistas de Blanco y Negro. Tras recibir el espaldarazo del CSD Colo Colo, Aníbal Mosa, con las justas, logró los 5 votos necesarios para ser ratificado como el máximo timonel de los albos; aunque la decisión final será el próximo viernes 2 de mayo.
El directorio de Blanco y Negro, pensando en el 2025, quedó de la misma forma. Así, el Bloque Mosa quedó liderado por Aníbal Mosa, Asís Mosa y Eduardo Loyola. En tanto, el Bloque Vial quedará conformado con Alfredo Stöhwing, Ángel Maulén, Carlos Cortés y Diego González.
En tanto, el CSD Colo Colo cambió a sus dos directores para Blanco y Negro, luego de la renuncia de Alejandro Droguett y el adiós de Matías Camacho. El Club Social Deportivo quedó con Eduardo Ugarte y Edison Marchant.

La dieta que reciben los directores de Blanco y Negro y el gran pero de la Junta de Accionistas
El único pero que hubo en Macul fue el tema de los estados financieros que presentó Blanco y Negro por la gestión 2024. La situación fue impugnada por el Bloque Vial y, claramente, fue rechazado. Habrá que esperar 60 días para que en una nueva Junta de Accionistas se aprueben los estados económicos. Si no se aprueban, los directores que aprobaron el balance pueden quedar inhabilitados.
Además, Colo Colo pagó un total 1.500 millones a la Tesorería General por la deuda histórica, que equivale al 3% de los ingresos ordinarios. El saldo actual con el organismo es de 12.464 millones de pesos.