Logo Sabes
Logo Sabes

Tras la hazaña de Coquimbo Unido: ¿Cuál ha sido la mejor actuación de los equipos del Biobío en Primera?

Este 2025, Coquimbo Unido logró una gesta al ganar el primer título de Primera División en su historia con un rendimiento casi

Por Sabes Deportes | martes 4 noviembre 2025 - 17:44
COMPARTIR

Este 2025, Coquimbo Unido logró una gesta al ganar el primer título de Primera División en su historia con un rendimiento casi perfecto. En la región del Biobío, el único equipo que ha sido capaz de ser campeón en la división de honor ha sido Huachipato.

Por ello, en Sabes Deportes hemos hecho un repaso para ver cuál fue la mejor actuación de los clubes de la región en la categoría de oro del fútbol chileno.

Universidad de Concepción

El Campanil tiene dos subcampeonatos en la categoría de honor. El primero fue en el Clausura de 2007, cuando perdió la final de los playoff ante Colo Colo, con un global de 4-0.

En 2018 obtuvo un meritorio segundo lugar, alcanzando los 58 puntos, tres por debajo de una Universidad Católica que lograba el primer título de su histórico tetracampeonato.

Deportes Concepción

El León de Collao fue subcampeón de Primera División en el año 1975, cuando quedó dos puntos por debajo de Unión Española.

El equipo dirigido por Guillermo Báez tuvo figuras como Víctor Estay, quien es el máximo goleador de la historia del club. Además, Fernando Cavalleri aportó con 10 goles y Raúl Briones con 11 celebraciones.

La segunda plaza le permitió a los lilas disputar la liguilla para acceder a la Copa Libertadores, aunque dicho “torneo” fue ganado por Palestino.

Fernández Vial

En el año 1991, los aurinegros firmaron su mejor participación en la categoría de honor, quedando en quinta posición. El equipo dirigido por Eduardo Cortazar tuvo como estrella al artillero Álvaro Vergara, quien anotó 8 goles durante el campeonato.

Con la quinta plaza en el torneo, el “Almirante” tuvo acceso a la liguilla de Copa Libertadores, aunque fue eliminado en primera ronda por su archirrival Deportes Concepción.

A pesar de la buena campaña, en 1992 Fernández Vial no pudo repetir su actuación y terminó descendiendo a la segunda división.

Naval de Talcahuano

Los “choreros” tuvieron su mejor posición en Primera División en 1981, cuando quedaron quintos con 33 puntos. Los dirigidos por Luis Ibarra fueron comandados por Jorge Aravena, goleador del equipo y uno de los cinco máximos artilleros del torneo con 14 anotaciones.

Con el quinto puesto, Naval de Talcahuano disputó la liguilla para acceder a la Copa Libertadores, donde logró vencer a Unión Española. A pesar de esto, cayó ante la Universidad de Chile y Cobreloa, club que ganó esa fase final del certamen.

Lota Schwager

El conjunto de la lamparita tuvo su mejor participación en la Primera División en 1977, cuando puntuó 36 unidades, lo que sirvió para quedar en sexto lugar. Los dirigidos por Vicente Cantatore se quedaron a tres puntos de la Universidad de Chile, que ocupó la última plaza para la liguilla de ingreso a Copa Libertadores.

Lota contó con dos grandes jugadores que resaltaron para llegar a la sexta posición, Eduardo Jiménez y Manuel García. Ambos fueron los goleadores del equipo, Jiménez con 10 y García con 8 celebraciones.

Huachipato

Los acereros son los únicos campeones de Primera División en la región del Biobío, habiendo levantado el título en tres ocasiones.

El primer campeonato fue en el torneo 1974, cuando el entrenador Pedro Morales fue logró el título con 54 puntos, dos sobre Palestino. El máximo artillero de Huachipato en ese año fue el uruguayo Carlos Sintas, con 23 gritos de gol.

El equipo de Jorge Pellicer bajó la segunda estrella para los de la Usina en 2012, tras quedar sextos en la tabla. De esta forma, los siderúrgicos accedieron a los playoff, imponiéndose en la final de dicha instancia ante Unión Española, tras dejar en el camino a Palestino y Rangers.

Finalmente, en 2023, Huachipato obtuvo su tercera estrella tras vencer en la última fecha del torneo a Audax Italiano. El equipo de Gustavo Álvarez contó con Cris Martínez como máximo goleador del equipo con 12 conquistas.

Síguenos en Sabes Deportes.

Sabes Deportes
Publicado por

Sabes Deportes

Ver más publicaciones