En la presente jornada de LaLiga, varios equipos del fútbol español se han pronunciado hacia el traslado del campeonato a Miami.
El fútbol español ha vivido un fin de semana de revelación con respecto a sus jugadores. Otra vez se hizo notar el conflicto entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y LaLiga.
Y es que dicha situación volvió a tomar fuerza luego de que los jugadores protagonizaran una protesta simbólica durante la jornada 9 del fútbol español. Por ejemplo, en el Real Oviedo-Espanyol este viernes. Los futbolistas permanecieron inmóviles en señal de rechazo al denominado "Plan Miami", que busca llevar el partido entre Villarreal CF y FC Barcelona a Estados Unidos. ¿Motivos? económicos.
La medida fue coordinada por la AFE como respuesta a lo que consideran una falta de transparencia y participación en las decisiones que afectan directamente a los jugadores. Según el sindicato, "LaLiga no ha entregado detalles sobre las condiciones laborales, los desplazamientos o las compensaciones económicas que implicaría disputar un partido oficial fuera del territorio español", señalaron.
El proyecto impulsado por Javier Tebas que pretende celebrar el Villarreal–Barcelona en el Hard Rock Stadium de Miami, en enero de 2026, incluso, fue hasta protestado por el mismo cuadro catalán hoy en la jornada ante Girona.
Desde la AFE, su presidente David Aganzo exigió a LaLiga "transparencia y respeto hacia los futbolistas", advirtiendo que podrían tomar medidas más drásticas si no se abre una mesa de negociación.
Así las cosas, el parón de unos segundos (10-20 aproximadamente) en los partidos sirve como un recordatorio visible de la tensión que existe entre la organización de los futbolistas y la patronal del fútbol español.
Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes