Foto: Cedida

La Copa Mundial de la FIFA es el principal torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales. Desde su primera edición en 1930, celebrada en Uruguay, ha reunido a los mejores equipos del mundo cada cuatro años, con excepción de 1942 y 1946, cuando fue suspendido debido a la Segunda Guerra Mundial. Hasta la fecha, se han disputado 22 ediciones del torneo, y Chile ha participado en nueve ocasiones. Su mejor actuación fue en el Mundial de 1962, cuando, siendo anfitriona, La Roja alcanzó las semifinales y terminó en tercer lugar tras derrotar a Yugoslavia.

La participación más reciente de Chile en la Copa del Mundo fue en Brasil 2014, donde llegó hasta los octavos de final y terminó perdiendo por penales contra la selección anfitriona (2-3). Desde entonces, La Roja no ha conseguido clasificarse para los dos últimos Mundiales: Rusia 2018 y Catar 2022, quedándose fuera en las Eliminatorias Sudamericanas. Ahora, con seis jornadas restantes en el camino a Canadá, Estados Unidos y México 2026, el combinado dirigido por el argentino Ricardo Gareca se enfrenta a un panorama complicado que podría dejarlo nuevamente fuera de la cita mundialista, repitiendo la misma racha que vivió en México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994.

¿Cuál es la situación de Chile en las Eliminatorias Sudamericanas 2026?

Actualmente, Chile ocupa el noveno lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 con 9 puntos, sólo por delante de Perú, al que supera por dos unidades. La Roja ha registrado un balance de dos victorias, tres empates y siete derrotas en las 12 jornadas disputadas. En la última fecha, la número 12, el equipo dirigido por Gareca consiguió una victoria importante por 4-2 contra Venezuela en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, a pesar de no ser el favorito en las apuestas de fútbol, sumando tres puntos fundamentales para mantener vivas sus opciones de clasificarse para la próxima Copa del Mundo. Esta fue la primera victoria oficial del ‘Tigre’ con la selección chilena desde que asumió el cargo en enero de 2024.

La próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA será la primera con 48 equipos participantes, un aumento significativo respecto a los 32 combinados nacionales que compitieron en Qatar 2022. Con el nuevo formato, las distintas confederaciones han recibido plazas adicionales para la fase final del certamen. En el caso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), las Eliminatorias Sudamericanas otorgarán seis cupos directos para el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. Además, el equipo que termine en la séptima posición tendrá la posibilidad de acceder al torneo a través de una repesca, en la que se enfrentará a selecciones de otras confederaciones en busca de un lugar en la fase de grupos.

¿Cuántos puntos necesita Chile para clasificarse al Mundial 2026?

A pesar de las aparentes facilidades del nuevo formato, Chile se encuentra en una situación complicada para acceder al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. Para asegurar un cupo directo en la fase de grupos, La Roja necesita alcanzar al menos el sexto puesto en la tabla, actualmente en manos de Paraguay con 17 puntos, ocho más que el equipo dirigido por Gareca. Con solo seis fechas por jugar y enfrentamientos clave contra Argentina, Brasil y Uruguay, dos de ellos como visitante, la misión se antoja casi imposible, especialmente teniendo en cuenta los últimos resultados.

Hasta la fecha, se han disputado cinco Eliminatorias Sudamericanas con el actual formato de 10 selecciones y 18 jornadas. En todas ellas, el equipo que finalizó en sexto lugar promedió 25 puntos. Esta es la barrera mínima que Chile necesita alcanzar para asegurar un cupo directo al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. Sin embargo, alcanzar ese objetivo parece una misión casi imposible, ya que La Roja necesitaría sumar 16 de los 18 puntos restantes, lo que implica ganar cinco partidos y empatar uno en las últimas seis fechas.

En el caso del séptimo lugar, que ahora otorga la posibilidad de disputar un repechaje para la clasificación, el promedio de puntos en las cinco Eliminatorias Sudamericanas disputadas bajo el actual formato es de 21. Sin embargo, en el camino a Qatar 2022, Chile ocupó esa posición con apenas 19 unidades. Actualmente, Bolivia se encuentra en el séptimo puesto con 13 puntos, cuatro más que el equipo dirigido por Gareca. Además, La Roja deberá visitar a la selección boliviana en la fecha 16, un duelo clave que se jugará en el Estadio de Villa Ingenio, en la comunidad de El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Un partido que podría ser determinante para las aspiraciones de Chile.

¿Cuándo y dónde juega Chile sus últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas 2026?

  • Fecha 13: Paraguay vs Chile – 20 de marzo
  • Fecha 14: Chile vs Ecuador – 25 de marzo
  • Fecha 15: Chile vs Argentina – 4 de junio
  • Fecha 16: Bolivia vs Chile – 9 de junio
  • Fecha 17: Brasil vs Chile – 9 de septiembre
  • Fecha 18: Uruguay vs Chile – 14 de septiembre