Un llamado a la unidad, la fundación y un inesperado compromiso: el detalle de la exposición de la Corporación de Fernández Vial. Fue una larga cita. Por cerca de una hora y media, algunos directores de la Corporación de Fernández Vial hablaron largo y tendido la tarde de este viernes en la sede del club.
Específicamente en una mesa estuvieron sentados el presidente Marcelo Mena junto a Cristian Navarrete, Rodrigo Yévenes, el abogado Daniel González y el DT Néstor Zanatta.
«Este punto de prensa es para llamar a la unión a todos los vialinos. Fernández Vial es grande por su gente, no por sus logros deportivos. El llamado es a parar con las disputas, las descalificaciones personales y las amenazas. Pongamos la pelota en el piso. Las cosas son como son y es la realidad que vivimos. Algunas sociedades anónimas son exitosas y otras fracasan. Esto es así. Es el curso natural de las cosas. Hay que sacar el club adelante y trabajar unidos. La unión implica parar las mentiras, los ataques personales y amenazas. Que nos sentemos a conversar. La Sadp ya terminó y qué le vamos a hacer. Ya no funcionó. Seguir dándole oxígeno a quien falleció hace 8 meses, no … paremos». Las palabras fueron del presidente de la fundación de Fernández Vial, Cristian Navarrete, quien además es director de la corporación.
Precisamente, en un 90% de la hora y media, la exposición estuvo a cargo de Navarrete. Antes de partir por compromisos en su agenda, el abogado Daniel González contestó algunas dudas legales, mientras que Marcelo Mena leyó diapositivas que se proyectaron en un televisor. Yévenes no habló, mientras que el DT Néstor Zanatta contestó un par de preguntas sobre el cierre.
Dudosa fundación
No fueron pocos los hinchas de Fernández Vial que se sorprendieron hace poco más de una semana por la existencia de la Fundación Fernández Vial. Al respecto, Cristian Navarrete explicó que «este último tiempo hemos sido bastante emplazados y hemos vivido situaciones desagradables. El tema de la fundación es muy simple. Hace un par de años creamos esta fundación simplemente para facilitar la obtención de la sede, que es un comodato. A través de la fundación deportiva, social y cultural, la logramos. Esto fue informado en asamblea. La fundación busca potenciar la institución e infraestructura de las ramas deportivas. Es similar a la inmobiliaria Manquimávida».
En ese mismo sentido, Navarrete afirmó que «hay personas que piensan que acá se reciben fondos millonarios. La fundación no ha recibido ningún peso. Sí, existen proyectos pre aprobados que están bajo la ley de donaciones que se suben a la plataforma y están normados por la ley. Nos gustaría haber recibido mucho dinero, pero no es así. No hemos recibido un peso. Lo estamos intentando y tenemos fe en lograrlo, porque se viene un proyecto grande. Lo que hemos recibido son los talleres del IND que nos permiten realizar nuestras ramas de tenis de mesa, goalball y deporte adaptado. Eso nos enorgullece. Acá se hace un trabajo honesto y trasparente».
Navarrete también quiso aclarar las dudas en torno a la presidencia de la corporación, expresando que «es Marcelo Mena. Yo tengo una fuerte presencia en los medios y he liderado muchas acciones, por lo cual siempre se me ha identificado como vocero. Pero hace un par de años Marcelo es el presidente. Por distintos temas administrativos la dejé. Pero es una atribución del directorio electo, que lo componen nueve personas, quienes deciden los cargos que ocupan. Yo fui presidente por muchos años y eso lo informamos. Hubo situaciones bien desagradables por lo cual se decidió esta rotación que es plena atribución del directorio».
A la justicia
La gran revelación que quiso informar la corporación de Fernández Vial fue mediante la palabra del abogado especializado en derecho deportivo, Daniel González. El profesional sostuvo que «me contrató la institución para interponer un recurso de protección dirigido contra la Anfa, principalmente por el acto arbitrario e ilegal que consideramos la no inclusión dentro del campeonato de Tercera División. Esto, considerando que la corporación Fernández Vial cumplió con todos los requisitos establecidos en las bases de postulación de 2025. Anfa pidió una resolución judicial y consideramos que eso no está en el reglamento. Es el elemento principal para ejercer este recurso».
Además, en esa misma línea, el abogado agregó que «dentro del recurso va la solicitud de una orden de no innovar que consiste principalmente que mientras se tramite y conozca el recurso por la Corte de Apelaciones, la corporación Fernández Vial pueda participar y competir del campeonato de Tercera División B 2025. Deberíamos tener una respuesta entre martes o miércoles. Los plazos judiciales no son los que esperamos ni necesitamos, pero si las respuestas son positivas, la orden de no innovar nos daría la posibilidad de competir. La idea es competir y no ir de invitado. Eso no tiene ningún sentido».
Daniel González señaló que «he sido testigo de esta campaña de ataques y denostación hacia la corporación, que no ha caído en el mismo juego. Hay un contrato de concesión que es para el fútbol profesional, no en el fútbol amateur. Ese es un elemento importante. La Sadp fue descendida por el Tribunal de Disciplina y es una empresa que viene muy mal. Se busca unidad en los vialinos de verdad. Los 127 años de Fernández Vial están aquí, en la corporación».
«Madurez y comprensión»
Ante el escenario actual, Navarrete expresó que «es sumamente frustrante no jugar (…) es muy difícil. Es una tragedia. Es doloroso este proceso. Hay mucho hincha de redes sociales que escribe un montón de cosas, pero invito a que lo hagan con respeto. Si alguien tiene una prueba, que venga a una asamblea y lo demuestre. Seremos bastante duros con las personas que inventan calumnias e injurias. Pedimos prudencia, madurez y comprensión. El único proyecto es potenciar la institución. De una vez por todas trabajemos por el bien de la institución. Un club que quiere proyectarse como exitoso, mínimo tiene que tener una cancha de entrenamiento. La Sadp nunca quiso crecer con el club. Los invitamos a participar en la sede y en los campos deportivos a la administración de Angelo (Castiglione), de Martín (Iribarne). Manquimávida no es solamente una cancha de entrenamiento, sino que además da identidad».
Entre el abogado y Navarrete aseguraron que «por estrategia no es bueno decir todo lo que uno piensa hacer. y no es que uno quiera ocultar cosas, pero hay que ser cautelosos y responsables. La concesión es un contrato que no se ha cumplido. La Sadp ya fue notificada mediante una carta que el contrato caducó».
Por último, González dijo que «es llamativo y contradictorio que hoy en Tercera División no pueden jugar extranjeros, pero sí puedes tener inversionistas con capitales extranjeros en una sociedad anónima. Esperamos eso se resuelva y marque un precedente».
Cronología
Tras casi 29 minutos de exposición entre Navarrete y González, el presidente Marcelo Mena leyó diapositivas en torno al comienzo del proceso de la Sadp de Fernández Vial desde el ascenso que logró la corporación a fines de 2017. Además, repitió lo nombrado por Navarrete en torno a la creación de la fundación y las ramas deportivas, detallando los proyectos a los cuales han postulado, siendo algunos aprobados y otros rechazados.
En la ocasión, recalcaron y aclararon los dichos del gerente general de la Sadp, Francisco Jara, quien en diálogo con Sabes Deportes se refirió en extenso a la actualidad del club. Al respecto, Navarrete tomó la palabra y dijo que «es cansador esto, pero hay límites. El contrato no fue redactado por Piero (Mosciatti) ni Fernando Rojas. En el último párrafo del contrato se expresa que ‘el presente ha sido redactado por el abogado de Concepción don Jorge Andrés Bohle Araya, en comprobante y previa lectura firman los comparecientes Claudio Vargas y Felipe Sáez’. Ellos fueron los artífices y no es lo que salió hablando el gerente general. Lo que vale son los papeles y las firmas. La luz acá está. No hay nada irregular. La unión implica parar de inventar cosas. Dejémonos de tonteras y pongámonos serios. Dejemos el teclado».
Previo a la recta final y tras acotaciones varias, Mena leyó las últimas diapositivas describiendo todas las irregularidades de la concesionaria durante los últimos años. Allí partieron hablando del frustrado nuevo complejo que Angelo Castiglione comenzó a construir en Boca Sur y repasaron los graves problemas de la última temporada 2024, recalcando que la Sadp no está en condiciones de jugar este año.
Nueva asamblea
Cristian Navarrete anunció que «en las próximas semanas haremos una para que venga toda la gente que quiera sumar. Tendremos reunión de directorio en los próximos días y citaremos a asamblea. Queremos gente propositiva y que venga en buena onda. Estamos aclarando y desmintiendo todo lo que se ha dicho. Está todo a disposición, las actas, los recursos y los 19 oficios que le hemos hecho llegar a la Sadp»
¿Cuántos socios tiene la corporación actualmente? «Activos, me parece que unos 250», reveló Marcelo Mena, agregando que «con la dinámica de la Sadp muchos empezaron a hacerse abonados. Pero ahora participando en Anfa esto se va a revertir y volveremos a tener una base social como corresponde. Los hinchas se pueden acercar a la sede con su carnet de identidad y por 10 mil pesos mensuales pueden hacerse socios».
Mensaje a los hinchas
Cristian Navarrete se refirió a la protesta que realizó un grupo de fanáticos la semana pasada afuera de la sede de la corporación, asegurando que «yo estaba fuera de la ciudad, vi las imágenes y no reconocí a ningún hincha. De la gente que viene al club y las asambleas, no había nadie. No sé quienes eran. Igualmente no es el camino. Espero que no se vuelva a repetir, porque no vamos a aguantar una segunda situación como esa y lo dejo absolutamente claro. No nos vengan a aportillar al directorio ni a echar la culpa. Ni menos a vandalizar la sede. O sea, ¿qué les pasa? seamos consecuentes. Cuando los argentinos no pagaron los sueldos y se fueron, nadie hizo nada. Y ahora se vuelven todos locos. La pelota al piso».
No son pocos los fanáticos que apuntan contra la corporación ante la eventualidad de que el club no juegue en 2025. Al respecto, Navarrete indicó que «este no es un tema de juntar voluntad. Acá hay un contrato que estipula que se arrienda el fútbol profesional. No es fácil entender ni explicar, pero no se trata de sentarnos y arreglar el mundo con un pincel haciendo arcoiris. No se puede. Lamentablemente la sociedad anónima arrastra un sinfín de problemas que la hace inviable».
Dispuestos a heredar y pagar la deuda de la Sadp
En caso que la Sadp no juegue y sí lo pueda hacer la corporación, ¿estarían dispuestos en la entidad que preside Marcelo Mena a pagar las millonarias deudas que se arrastran desde 2024? Navarrete sorprendió al asegurar que «sí, claro. No nos puede sorprender porque así ha ocurrido en otros clubes. Estamos en condiciones de hacernos cargo. No nos corresponde, pero sí podríamos firmar un convenio de pago. No tenemos problema. Lo planteamos en su momento a la Anfp en el último viaje. Lo que buscamos y queremos, es jugar. Por eso presentamos este recurso».
¿Y si no juega nadie en 2025?
«Para nosotros el único escenario es jugar. Por eso pusimos el recurso de protección y tengo la convicción de que nos irá bien. De lo contrario, iniciaremos un nuevo camino jurídico o en lo que competa. No hay plan B, solamente el plan A que es jugar», cerró Cristian Navarrete.
La historia continuará.
Síguenos en Sabes Deportes.