Francisco Jara habló mano a mano con Sabes Deportes. Foto: Agencia UNO

Gerente general de Fernández Vial: «La corporación habla mucho, pero en el día a día no hace nada». Desde hace poco más de una semana y más allá de los problemas que arrastran desde hace años, todo está muy complicado en el mundo aurinegro. La negativa de Anfa a que ni la Sadp ni la corporación de Fernández Vial participen en el torneo 2025, dejaría al club por lo menos un año sin competir.

Los hinchas están inquietos, desanimados y molestos. Entre reuniones, lobby, charlas, protestas y más, el club lo pasa mal. El tiempo se agota para encontrar una solución que a esta altura sería milagrosa. En medio de eso, el equipo de la Sadp jugó un amistoso con Deportes Concepción e igualó 2-2 en Enap. Las conclusiones fueron tan positivas, que nadie en Fernández Vial puede creer que lo más probable es que no puedan jugar. «Nos vimos súper bien. Con la gran diferencia salarial y de nombres, Concepción no pasó por arriba nuestro. Da lata que lo deportivo esté tan bien, que la elección de los jugadores haya sido tan buena, que el cuerpo técnico sea tan profesional … y ver que ocurran estas cosas», comentó el gerente general de la Sadp de Fernández Vial, Francisco Jara, en diálogo con Sabes Deportes.

Mano a mano

¿Cuál es la situación actual del club con todo lo que ha pasado?

Estamos solicitando que Anfa sea un ente mediador entre corporación y sociedad anónima. Para eso se ingresará una carta mediante Óscar Fuentes. Justo Álvarez nos dice que la entreguemos y veamos qué opciones tenemos realmente. Esta mediación se da en términos súper concretos, por flujo de caja, trabajo administrativo y ámbito deportivo. Esperamos que Anfa se abra al diálogo y entienda que al día de hoy no hay ningún impedimento legal que a esta sociedad le impida jugar. No hay litigios pendientes ni recursos ingresados. A mí nadie me ha notificado algo.

Esta mediación, ¿en qué podría terminar? ¿en qué participe sociedad anónima o corporación? Porque ambos tienen el mismo objetivo y nadie quiere ceder

Es que cuando se abren las postulaciones nuestro único requisito en el cuaderno de cargos era presentar el certificado de no deuda. Teníamos que pagar todo lo que correspondía a 2024 en Anfp. En base a todo lo que ha ido ocurriendo, Anfa colocó el antecedente de que también esto se debía dirimir en la justicia. Pero si me voy muy estricto a todo, no hay nada que nos quite el derecho a jugar. La corporación se va por lo del IND, pero lee sólo una página y no la segunda donde se indica que el torneo de Tercera incluye dos sociedades anónimas que son las que descienden de Segunda. Esta mediación que Anfa ofrece es para determinar ciertos atributos que tiene cada cual. A la corporación se le recibió el cuaderno de cargos, pero con la condicionante si es que en algún caso la sociedad anónima no pagaba.

Y no han pagado …

Porque cuando nos reunimos con Pablo Milad en Quilín, Elías Vistoso nos dijo con palabras textuales ‘muchachos, no paguen hasta que los ratifiquemos. Una vez los confirmemos, procedan al pago a través del Sifup’. Por eso no pagamos. En esta mediación vamos a presentar las cartolas bancarias más el respaldo económico que está y existe. Esto no es humo. Está todo documentado.

¿Por qué Anfa les dice que no paguen hasta que los acepten y después no lo hace?

Ahí es donde sentimos mucha incongruencia. Porque desde un principio conversábamos con Elias Vistoso y él entiende que todo este tema de pagos es por seguridad nuestra. Imagina pagábamos, cumplíamos y nos dicen que no podíamos participar por un litigio inexistente. Como medida de resguardo, él nos dice que esperemos la ratificación y ahí pagáramos, que ese trámite duraba medio día.

¿Hasta qué punto se involucró Pablo Milad en este tema?

Elias Vistoso nos consiguió la reunión para exponer nuestro caso. Ahí (Pablo) Milad nos indica que él antes de cualquier gestión o conversación, quería saber si nosotros teníamos el dinero para pagar las deudas. Lo demostramos en Quilín, con documentos. Él nos dijo que quería interceder. No sé si se sabe, pero Brujas de Salamanca no cumplió dentro del plazo que le daba Anfp y lo esperaron dos semanas más para ser aceptado en Segunda. Por eso es que Pablo dice ‘bueno, si esperamos dos semanas a un club que viene subiendo de Anfa, ¿por qué no podemos esperar a Fernández Vial para que pueda competir?’.

Entiendo que en ninguna parte del cuaderno de cargos se indica lo que argumenta Anfa, en torno a que no puede haber ningún tema judicial pendiente …

Sinceramente creo que esto pasa por un tema de amenazas y comentarios que la corporación realiza contra ellos a través de la prensa. Ellos la última vez que asistieron a Anfa, fueron informados que si Fernández Vial Sadp no participaba, eran ellos quienes deben asumir la deuda. Eso no les pareció bien. Hubo, no sé si amenazas contra Anfa, pero sí comentarios negativos. Creo que quizás eso amedrentó a Anfa e hizo que no quieran verse involucrados en un litigio legal o embrollo que no les corresponde.

Esta idea de que Anfa actúe como mediador, ¿es con Justo Álvarez? Porque Elías Vistoso ha sido rotundo al asegurar en todos los tonos que ningún Fernández Vial fue ni será aceptado

Oficialmente Anfa no nos ha notificado ni por correo, llamado, ni nada. Elías Vistoso se ha encargado de hablar en la prensa, pero esto se torna poco serio. Todas estas gestiones que está haciendo Óscar Fuentes son directamente con Justo Álvarez. Ya dejamos de conversar con Don Elías (Vistoso), porque sentimos que quien corta el queque y toma la última palabra es Justo Álvarez.

¿No es desprolijo que ustedes, la corporación o cualquier otro club se enteren de decisiones por la prensa y no por los canales oficiales?

Es un hecho. Venimos descendiendo de Anfp donde los martes sesionaba el Tribunal de Disciplina, al otro día te llegaba el correo con las sanciones y tenías claras las cosas. Ahora es muy desprolijo todo y te dejan en el aire. Debe haber canales informativos. Nosotros enviamos un oficio a la Federación de Fútbol de Chile con copia a la Anfp y Anfa … pero resulta que el correo de Anfa nos rebota. No es la forma de manejarse que uno esperaría.

O sea ni siquiera deben haber sido notificados de ese mail …

Agregamos el correo personal de Elías Vistoso, así que entendemos que por esa vía fueron informados. Pero no hemos tenido respuesta

¿De nadie?

Nadie.

Se lo pregunté hace poco a la corporación también, pero ¿no hubo alguna opción de diálogo con ellos en algún momento para evitar llegar a esto?

Traté de acercarme con Cristian Navarrete. Nos conocemos hace mucho. Somos vialinos de siempre. En 2023 él me ayudó mucho en época de invierno para utilizar el gimnasio para el plantel, siempre con muy buena disposición. Pero ahora siempre estuvo cerrado y sin disposición. Siempre era un ‘no hay nada que conversar, que con el descenso el contrato de concesión caducó’. No se logró nada hasta esta última reunión de la semana pasada que tuve con Cristian Navarrete y Piero Mosciatti, que no tuvo efectos positivos.

¿Pensaron realmente que en 2-3 días se podía lograr un acuerdo que no hubo en 4-5 meses?

Sí. No iba confiado, pero sí esperanzado. Y por el simple hecho de que, desligándome del rol como trabajador de la Sadp, siempre pedíamos como hinchas que se modificara el contrato de concesión y se agregaran cláusulas. Cuando vas con una propuesta que involucra los puntos que todos quieren y te la rechazan de forma tajante, quedas marcando ocupado. Les dije que podíamos bajar hasta 10 años la concesión y que si querían hacer una contrapropuesta. Glans no me puso impedimentos para negociar. Ofrecimos bajar 10 años el contrato, darles el 20% de las ganancias de la tienda, que recibieran el dinero de las 22 escuelas del club y agregaran cláusulas de término de contrato. Pero rechazaron todo. No olvidemos que este contrato lo hizo la corporación. Pueden decir muchas cosas, pero hoy hay dos personas que firmaron y redactaron ese documento. Ellos son Fernando Rojas y Piero Mosciatti.

Después de eso, ¿volvieron a conversar con la corporación?

Me llaman muchos hinchas y otros me escriben por redes sociales. La gente siente que nadie de la corporación quiso escuchar. No hubo más acercamientos. Solamente recibí un mensaje por parte de Cristian Navarrete un día en la noche por estos hinchas que se organizaron y fueron a la corporación a pegar afiches. Trató de indicarme como partícipe de empezar ese movimiento. Y la verdad no me da el tiempo para andar organizando a la gente.

¿Lo increpó?

Sí, me dio a entender que yo estaba detrás de todo eso. Le dije que debía tener cuidado con sus palabras. Igual fue inteligente, porque no me quiso culpar directamente, pero sí lo esbozó. Tiene que asumir la reacción de los hinchas. Todos saben lo que genera Fernández Vial. No son 20 ni 50 hinchas que necesiten un líder, cada cual actúa por su pasión.

¿Las deudas al plantel 2024 no se van a pagar?

El dinero está, pero lo colocan en su gran mayoría los accionistas. Y la condición que ellos han puesto es que si el plantel de la Sadp compite, ellos dejan el dinero a disposición para las deudas. Pero si no competimos, lo más probable es que no se pague directamente como se tenía pensado. En ese caso habrá que buscar algún convenio de pago con cada uno. Nadie desconoce las deudas, a nadie le gustaría que no le respondieran por el trabajo hecho.

¿Han tenido contacto con el plantel 2024? Varios se han manifestado en redes …

Alfredo (Morales) en ese aspecto es quien se ha comunicado con la mayoría de los jugadores. Estamos cumpliendo ahora con el plantel 2025. Ellos están al día. Hay flujo y tenemos proyectado todo el año. Si no competimos este año, no es solamente el plantel, son los utileros, el cuerpo técnico, kinesiólogo y más. Es difícil no pensar en toda la gente que está detrás de uno para que esto funcione.

Esa mediación que decía a un comienzo, ¿será la última instancia?

Sí. Creemos que es lo último que tenemos por donde atacar. Si no se logra, tenemos que bajar la cortina y lamentablemente informarle al plantel que no vamos a competir. Quedan dos semanas, hay tiempo y a muchos los han llamado de otros equipos. Ahí se cerraría todo y comenzaría lo legal. Porque los mayoritarios como Adrián (Glickman) y el resto de accionistas no querrán perder su plata ni que esto quede en el aire.

¿Qué pasaría en ese escenario?

Eso tendría que responderlo Adrián (Glickman), pero él siempre ha dicho que va a ir por todo en el aspecto legal para hacer valer los derechos que le correspondan. Acá no por haber descendido, un contrato caduca. Este es un contrato entre dos partes que no tiene cláusula de salida. Anfa ha sido categórica al decir que si la Sadp de Fernández Vial no compite, el cupo queda guardado para el próximo año. No lo perdemos. Pero no es la idea.

¿O sea volverían en 2026?

Exacto. Si no competimos ahora, el cupo se mantiene

¿Pero Anfa se los ha dicho mediante algún canal formal? Porque ya hemos visto que dicen muchas cosas que no se concretan …

Dentro de las gestiones que está realizando Óscar Fuentes en Anfa, también solicitó esta información. Ya no aceptamos nada por la prensa. Todo tiene que estar respaldado mediante un correo o algún documento legal.

¿Hasta cuándo van a esperar?

Nos colocamos como plazo la próxima semana. Si no tenemos novedades o nada claro hasta martes o miércoles, lo más probable es que el viernes esto se acabe. Tenemos que ser responsables, porque hay mucha gente que ha confiado en este proyecto y debemos serles honestos, sinceros. Y no egoístas. En ese sentido somos muy humanos. Yo voy a todos los entrenamientos, los ayudo con exámenes, acompaño al médico. Y por ese respeto que merecen como trabajadores, no podemos alargar más el tiempo de espera. Ya ha sido suficiente. Han pasado muchas cosas y tampoco están los ánimos de seguir luchando contra todo.

Si ustedes no participan, ¿ven alguna opción a que juegue la corporación? Anunciaron un recurso de protección que les permita jugar a ellos …

Es que si nos vamos por anuncios, la corporación viene anunciando recursos y demandas desde noviembre. Y la gente lo sabe, se dio cuenta. Acá no tenemos para que nombrar a la gente como gentuza para quedar bien. La corporación habla mucho, pero en el día a día no hace nada. Ellos son libres de colocar el recurso que quieran. Pero como dijo Anfa y Pablo Milad, el Fernández Vial que quiera competir en 2025 tiene que asumir la deuda del 2024. Eso es un hecho. Y no sé si ellos tendrán el dinero. Yo no entiendo cómo en la corporación tienen tanto ánimo de competir y representar a Fernández Vial, si ni siquiera son capaces de pagar la electricidad en su sede. Tanto se jactan de la sede, que es grande y todo, pero deben 1 millón 100 mil pesos de electricidad. Para mí eso no habla bien.

¿Es verdad que hubo un incidente en las oficinas de los abogados de la Sadp?

Fue un hecho bastante pobre y lamentable. Hubo una intervención en las oficinas de nuestro abogado con rayones de pintura que decían ‘Fuera la SA de Vial’. Rayaron ventanas, piso y paredes. La verdad, para mí, son ataques cobardes a un inmueble que no respira ni habla. No genera nada. Las cosas se dicen a la cara, se solucionan conversando y no rayando una pared. El bufete de abogados pondrá una denuncia contra los responsables. Nosotros lo lamentamos, pero no nos pega.

¿Hay alguna autocrítica de la Sadp por todo lo que ha pasado en el club?

Vengo trabajando hace tres directorios, desde 2022 cuando estuvimos en Primera B. Y le pido disculpas a la hinchada. No han pasado por mí los errores y problemas del año pasado. Yo el segundo semestre asumí el fierro caliente para que al club no lo desafiliaran. Pero pedirle perdón a la gente por los errores que se han cometido. Este año se planificó de muy buena forma y ellos se dieron cuenta. Con gente honesta y que se dedica 100% al club, sí se puede. Finalmente pasan este tipo de cosas y es fome.

Además de gerente, es hincha … ¿por qué siempre a Fernández Vial le pasan estos problemas administrativos-dirigenciales?

Es una buena pregunta. Siento que siempre hemos sido mal administrados. Como decía Bielsa, ‘siempre pasa algo Matías’. Todos saben que este club no es de campeonatos, nuestra mística es otra. Yo creo que es por algo dirigencial donde no han pasado las personas idóneas. El último tiempo, desde 2019, creo que nos pegó mucho que la gente que administraba lo hacía desde lejos. Y para estar en un club, debes estar en el día a día. Le pasó a (Angelo) Castiglione y a Glans. Yo el año pasado terminé trabajando con la secretaria … y así no se administra a un club. Para estar en un club grande, hay que estar inmerso en el día a día. Desde el utilero más humilde hasta tu jugador más importante.

Síguenos en Sabes Deportes.