5 DE SEPTIEMBRE DE 2024, BUENOS AIRES Rodrigo Echeverría Durante el partido, válido por la sétima fecha de las clasificatorias al mundial de 2026 , entre las selecciones de Argentina y Chile FOTO:ERNESTO GUEVARA/ AGENCIAUNO

¡Los milagros sí existen! La Roja define la formación que le puede salvar la estadía a Ricardo García ante Argentina. El «Tigre» junto a la Selección Chilena se juegan el paso al repechaje en las Clasificatorias y, además, el estratega necesita imperiosamente ganar a la Albiceleste para seguir al mando del cuadro nacional.

El mismo Ricardo Gareca reconoció que existe una cláusula en la que si queda fuera matemáticamente se deberá ir de La Roja, ya que es la potestad que le da el vínculo a la ANFP para pedirle la salida al técnico. «Si no me va bien en estas dos fechas y matemáticamente no tengo posibilidades, los dirigentes pueden tomar la decisión que quieran«, esbozó el estratega de Chile.

Pensando en lo que se avecina, La Roja trabajó estos días en Juan Pinto Durán y ratificó una fórmula que tendrá varias novedades. En la defensa, Francisco Sierralta ocupará la plaza del lesionado Paulo Díaz, mientras que Alexis Sánchez será el eje del ataque y Darío Osorio tendrá otra chance en la delantera ante Argentina. El estratega Ricardo Gareca utilizará así a uno de los jugadores preferidos para él.

¿Cómo jugará La Roja de Ricardo Gareca ante Argentina?

Para el duelo de mañana, a las 21 horas en el Estadio Nacional, La Roja ya tiene diagramada la formación que se medirá ante la selección campeona del mundo y que será, además, un partido especial para Ricardo Gareca.

La Roja va con Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Francisco Sierralta, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en la defensa; Vicente Pizarro, Arturo Vidal y Rodrigo Echverría en el medio; para dejar a Darío Osorio, Alexis Sánchez y Lucas Cepeda.

En tanto, Argentina llegó bajo un caos. La Federación de Fútbol de Chile emitió un comunicado admitiendo que «se sugirió a AFA arrendar un terminal privado, para asegurar la exclusividad de la Selección Argentina en su ingreso a Chile, garantizando un tránsito expedito y sin contratiempos de todos sus seleccionados, lo que fue desechado en diversas oportunidades por las autoridades argentinas».

En esa línea, la FFCh agregó que «se informa que los contratiempos experimentados por la Selección Argentina responden exclusivamente a decisiones adoptadas por AFA, las que no consideraron las recomendaciones de las autoridades de Chile. Se cumplió en todo momento con todas sus obligaciones, las que están consignadas en el protocolo expedido por FIFA para la recepción de delegaciones extranjeras en competencia, coordinando seguridad y escolta por parte de Carabineros de Chile para la llegada de la Delegación AFA de la Selección Argentina al país, y posterior traslado entre el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y el hotel reservado».

Síguenos en Sabes Deportes