Un duro relato dio a conocer Felipe Correa, gerente de selecciones de ANFP, quien se dio cuenta en su viaje a Qatar la falta de interés que hay sobre el fútbol chileno.
No es novedad la crisis y mal presente del fútbol chileno, quien ahora desde la ANFP recibieron una dura realidad sobre la proyección del balompié nacional. Específicamente desde el gerente de selecciones, Felipe Correa, quien en el marco del 4° Congreso Internacional de Fútbol que organiza la Federación de Fútbol de Chile, dio cuenta de lo sucedido tras su viaje a Qatar por el mundial Sub 17.
“La realidad se las cuento porque fui a Qatar al Mundial Sub 17: estamos en un contexto en que la liga chilena ha perdido interés por parte de los scouts a nivel internacional. Muchos clubes ya no siguen la liga chilena, siguen a la selección”, señaló.
Posteriormente, el directivo agregó que “eso tiene que ver por un criterio de filtración de posibilidades de seguimiento. Nuestros jugadores generalmente demoran en entender la exigencia del alto rendimiento y cuesta gestionarlos en ese foco”.
En ese sentido, consignó dando el ejemplo de Juan Francisco Rossel, jugador de Universidad Católica. “Fuimos a un Summit con Católica en abril. Me dijeron que no buscan jugadores nacidos el 2005, buscan del 2007 y 2008, 2005 ya les parecían viejos”, confesó.
¿La solución? trabajar el fútbol joven, algo que deja en deuda a la entidad del balompie nacional. Es por ello que Correa respondió a dicha problematica.
“Tenemos un desafío, en nuestra liga y fútbol formativo se juega con más espacio que en la elite internacional. Tenemos déficit de fuerza, de distancias recorridas en alta intensidad lo que es determinante para un partido y por otro lado, que lo digo con ánimo constructivo, nos cuesta implementar planes y proyectos de desarrollo del talento“, indicó Felipe Correa.
Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes.