Logo Sabes
Logo Sabes

El ambicioso objetivo de Universidad de Concepción en su retorno a Primera División

Por Carlos Campos | martes 4 noviembre 2025 - 17:24
COMPARTIR

El ambicioso objetivo de Universidad de Concepción en su retorno a Primera División. Los abrazos se multiplicaban con el paso de los segundos en el Luis Valenzuela Hermosilla. Hubo llanto, euforia, felicidad y un sinfín de positivas sensaciones en el camarín del Campanil.

Pero, entre medio de ello, el presidente del club y el director deportivo, se tomaron una pausa para conversar con Sabes Deportes. “Lo primero es agradecer a Agustin (Lorenzetti) de creer en esta locura al decirle ‘compremos un club en Chile, lo podemos hacer y lo vamos a subir a Primera’. Ahora no parece del todo real haberlo logrado en los tiempos que nos planificamos. Hay mucho trabajo detrás de esto, del cuerpo técnico, jugadores, todo el club. Hemos tratado de ser lo más abiertos posibles, de acercarnos a la gente, los periodistas y todo”, expresó el director deportivo, Marcelo Rosas.

El presidente del Campanil, Agustín Lorenzetti, a un costado de Rosas, sostuvo que “con Marcelo somos amigos hace mucho tiempo y poder tener este logro es como decir ‘che, esto no era joda. Era verdad’. Sabíamos qué lateral izquierdo había que buscar, sabíamos que a Harol Salgado y ‘Lucho’ Rojas los teníamos que traer. El trabajo y el método hacen que los resultados se vean. Este título es la culminación de muchísimo trabajo. Nos sentíamos como unos locos arrancando con esto. Pasábamos todas las noches mirando jugadores, tratando de entender lo que era la idiosincracia de la U. de Conce y aplicarla. Es mucho trabajo. El fútbol es transversal a todo y seguimos todos abrazados. Este club es una gran familia”.

Sin público de U. de Conce, ¿fue un estímulo?

Más allá de lo futbolístico, las limitantes que Deportes Copiapó y las autoridades locales desplegaron en torno a prohibir el ingreso de hinchas del Campanil al estadio, fueron una motivación para Universidad de Concepción. Agustín Lorenzetti reveló que “hubo cosas complicadas y destrato. A la familia la hicieron entrar por donde ingresaba el público general y la violencia estuvo en todo momento. El fútbol tiene que ser familia, festejo, sin importar algunas situaciones. Se gana, se pierde y es es lo lindo de esto. Pero ya está, nos llevamos la copa y hay que festejar”.

En esa línea, Rosas afirmó que “los jugadores estaban pendientes de sus familias. Esta hostilidad que tuvimos, no nos parece. Y acá están equivocados Carabineros, Delegación Presidencial (de Atacama), Copiapó y todo el mundo. El fútbol es fiesta”.

Un claro objetivo para la Primera División en 2026

Consultados por lo que pretenden lograr con U. de Concepción en la máxima categoría durante la próxima temporada, Rosas y Lorenzetti coincidieron en que “hay que entrar a una copa. Si o si. Desde la región al país, U. de Conce tiene que seguir creciendo”, dijo el director deportivo. En esa misma línea, Agustín Lorenzetti añadió que “es eso, si o si. No queda otra. Este equipo ha estado siempre en competencias internacionales y fue una de las cosas lindas con las que me encontré cuando salí y empecé a hablar con gente en el exterior. U. de Conce jugó en La Paz, Brasil, México y tenemos que volver a eso. Esto no es casualidad, es causalidad”.

Finalmente, el presidente de U. de Concepción señaló que “tenemos dos meses para armar un equipo, hacer grande a Universidad de Concepción y a la ciudad de Concepción entera. Este equipo tiene que llegar a lo internacional”. Por su lado, Rosas comentó que “estamos muy felices y ahora, después de una semana al menos, hay que pensar en lo que se viene en Primera División. Esto no para”.

Síguenos en Sabes Deportes.

https://sabesdeportes.com/2025/11/04/jeison-fuentealba-puso-en-duda-su-retorno-a-universidad-de-chile

Carlos Campos
Publicado por

Carlos Campos

Ver más publicaciones