14 octubre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
De cara a 2026: se lanzó el Medio Maratón de Concepción
Créditos: Foto: Municipalidad de Concepción

De cara a 2026: se lanzó el Medio Maratón de Concepción

Por Carlos Campos | martes 14 octubre 2025 - 11:29
COMPARTIR

De cara a 2026: se lanzó el Medio Maratón de Concepción. El mundo runner penquista está de fiesta tras la oficialización de un evento que se realizará en marzo del próximo año en el Biobío.

Se trata del Medio Maratón de Concepción 2026, evento que reunirá a destacados
atletas y que consolida a la ciudad como sede de grandes citas deportivas. Tal evento es organizado por el Club Nahuén de Concepción y contará con pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros. Lo anterior es una particularidad de este Medio Maratón, que es patrocinado por la Federación Atlética de Chile, cuyas distancias en 10 y 21 kilómetros son oficiales para la World Athletics.

Voces de los protagonistas

Sebastián Palacios, director deportivo de la prueba, expresó que "hoy todos los maratones
importantes se hacen en la zona centro. Concepción tiene algo que lo hace mucho más favorable, que es la altimetría. Santiago tiene mucha pendiente, y este medio maratón varía entre los 4 y 21 metros, lo que es una altimetría muy buena para los atletas. Por lo mismo es un atractivo para que los deportistas vengan a buscar sus tiempos, tanto federados como aficionados. “En noviembre vamos a asistir con un certificador internacional de la World Athletics, con licencia categoría A, quien mide cada recorrido, a fin de que las distancias de 10 y 21 kilómetros, que son las competitivas, tengan la distancia exacta. Es decir, 10 mil metros para los 10k y 21.098 para los 21k”, expresó.

En esa línea, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, sostuvo que "al ser una actividad federada, con marcas válidas para clasificar a distintas competencias, es muy importante. Que sea en Concepción le
da un realce a nuestra ciudad. Acá tenemos varias corridas, pero una como esta, con las marcas que se pueden registrar, es bienvenida".

“Concepción merecía un evento de esta magnitud, certificado. Es una muy buena ciudad para correr, estamos a nivel del mar, un circuito llano por el sector de la costanera. Esperamos que haya buenos atletas compitiendo y sea el inicio de un evento de calidad permanente en la zona, internacional, que puedan llegar cada vez más atletas de afuera y sea llamativo para toda el área Sudamericana, comentó Josefa Quezada, atleta penquista y récord nacional en 1500 metros.

Síguenos en Sabes Deportes

Carlos Campos
Publicado por

Carlos Campos

Ver más publicaciones