La Copa libertadores es el torneo de clubes más importante de Sudamérica, le sigue la Copa Sudamericana, y ambas son organizadas por la CONMEBOL, las dos competiciones le dan a sus participantes grandes recompensas solo con el hecho de participar en ellas.
En los últimos tiempos, jugar la copa Libertadores no solo busca consagrar al mejor equipo del continente sino que también ser un atractivo económico para que todos los equipos que obtengan un cupo en el glorioso certamen.
Hay que establecer que por cada fase del torneo se dan distintos montos:
Fase de Grupos: $1.000.000 de dólares
(Premio por mérito deportivo: $ 330.000 de dólares por partido ganado)
Octavos de final: $1.250.000 de dólares
Cuartos de final: $1.700.000 de dólares
Semifinales: $2.300.000 de dólares
Finalista: $7.000.000 de dólares
Campeón: $24.000.000 de dólares
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, sostuvo al diario argentido Olé que, "el año pasado pagamos 23 millones, este año vamos a pagar 24 millones de dólares. Queremos un fútbol sudamericano fuerte, que cambie y que sea el mejor fútbol del mundo". Por lo que el ganador del año 2024, el Botafogo de Brasil, se quedó con 23 millones por ser campeón del certamen.
Este año existen nuevamente opciones de tener un campeón brasileño, los cruces de semifinales son Racing Club de Argentina contra Flamengo. Y por otro lado uno de los favoritos que es el Palmeiras se medirá contra Liga de Quito de Ecuador.
La segunda copa más importante de Sudamérica a nivel de clubes es la Copa Sudamericana, torneo donde los que pelearon sus respectivas ligas pero no pudieron clasificar a la Libertadores y algunos que quedaron eliminados en su fase de grupos, tienen la oportunidad de ir por este título.
Aunque con menos nivel que la Libertadores no deja de ser atractiva para los equipos, ya que la CONMEBOL sigue dando grandes recompensas monetarias aun que en menor cantidad a los cuadros que participan y ganan partidos en el certamen.
Al igual que la Libertadores entrega premios económicos por cada fase disputada:
Fase de grupos: $ 300.000 de dólares
(Premio al mérito deportivo: $ 115.000 de dólares por partido ganado)
Octavos de final: $ 600.000 de dólares
Cuartos de final: $ 700.000 de dólares
Semifinales: $ 800.000 de dólares
Finalista: $ 2.000.000 de dólares
Campeón: $ 6.500.000 de dólares
Recordar que en esta competición aun se encuentra un representante chileno, la Universidad de Chile que después de dejar en el camino a Alianza Lima e Independiente de Avellaneda tendrá que medirse frente a Lanús de Argentina en la semifinal y por otro lado se enfrentan Independiente del Valle de Ecuador contra Atlético Mineiro de Brasil.
El último campeón de este torneo fue Racing Club de Argentina, aparte del monto que ganó de la anterior Copa Sudamericana que fue de 6.5 millones de dólares, se le sumó la obtención de la Recopa Sudamericana frente a Botafogo que le dio 2 millones de dólares más.
Por lo mismo, la importancia de participar y avanzar en estas competiciones no es menor, debido a que los equipos logran sumas de dinero que les ayudan a financiar sus planteles y proyectos deportivos, incluso durante todo un año.