El WRC Rally Chile Biobío se corrió con éxito la semana pasada y uno de los grandes gestores que la fecha esté en Chile es el productor general Felipe Horta, quien valoró el nivel exhibido en la prueba motor y, sobre todo, resaltó la calidad de la ruta disputada en esta versión 2025.
Hoy, en el Gore, Felipe Horta se dio el tiempo de hablar con los medios de comunicación, entre ellos Sabes Deportes, y entregó su conclusión de las rutas en las que corrieron los 49 binomíos durante 3 días de competencia en el WRC Rally Chile Biobío.
"Tenemos los mejores caminos del mundo y eso es clave es como si esto fue fuese fútbol y tenemos los mejores estadios, pero no es fútbol, es rally y es gratuito y convoca la alegría y pasión de miles de personas no solo de Chile sino que del mundo entero", sentenció el productor general de la prueba motor.
Asimismo, Horta agregó que "por ejemplo, el Village generó un tremendo impacto, porque ahí es donde todo confluye debido a que el público está a 300 kilómetros a la redonda y el público está en todas partes".
Sin duda, el tramo de Pelún es el que se robó las miradas del WRC Rally Chile Biobío. Incluso, hasta a nivel internacional, la gran mayoría de los pilotos top de la competencia alucinan con dicho prime.
"Es un spot que da la vuelta al mundo. Hemos logrado tener uno de los rallys más importantes del campeonato del mundo en estos cuatro años y, sin duda, hay que seguir construyendo, porque da para mucho", añadió.
Desde el WRC, a través de Simon Larkin, quedaron conformes con lo exhibido a nivel mundial y el director de eventos sentenció que "esperamos haber mostrado el evento a través de nuestras 70 transmisiones en 150 países, para mostrar el increíble escenario de Biobío y Concepción".