12 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Primera Copa Universidad San Sebastián reunirá a los grandes del fútbol joven del Biobío

Por Pedro Hernandez | jueves 11 septiembre 2025 - 22:07
COMPARTIR

En el marco de su aniversario institucional, la Universidad San Sebastián presentó la Copa San Sebastián 2025, torneo cuadrangular que enfrentará al Club Deportivo USS con Huachipato, Deportes Concepción y Campos Deportivos Llacolén, entre el 24 y 26 de octubre en Concepción.

Por primera vez, la ciudad de Concepción será escenario de la Copa San Sebastián, campeonato que enfrentará a clubes históricos del Biobío —Deportes Concepción, Huachipato FC y Campos Deportivos Llacolén— junto al Club Deportivo USS, en tres jornadas que se disputarán entre el 24 y 26 de octubre.

El lanzamiento de la Copa se realizó en el campus Las Tres Pascualas y contó con la participación del prorrector USS, Javier Valenzuela, quien destacó que la creación del Club Deportivo USS es una extensión del proyecto educativo de la institución.

“Nuestra labor vocacional está en la formación no solo de niños y jóvenes, sino también en el desarrollo del territorio. A través del deporte cumplimos con nuestro propósito, instalando un espacio donde se encuentran familias, estudiantes y comunidad”, afirmó.

El ex crack del fútbol chileno que formará parte del Club Deportivo USS

Una de las principales novedades es el nuevo rol del El ex defensa de la Selección Chilena y actual director de la academia de fútbol del Club Deportivo USS, Cristián Álvarez. El alguna vez defensor de la UC valoró la iniciativa. "Ha sido una actividad hermosa, de mucha interacción con jugadores y entrenadores locales, y una experiencia enriquecedora para todos. La formación es un proceso lento, pero nuestro objetivo es que los jóvenes florezcan como deportistas bien formados en lo humano y lo futbolístico”, afirmó.

El anuncio también fue valorado por los clubes participantes. El director deportivo de Deportes Concepción, Aiderson Abreu, destacó que la Copa "promueve la unión y alianzas entre instituciones de la región, lo que fortalece el desarrollo deportivo local".

En ese sentido Desde Huachipato FC, el jefe de captación y coordinador nacional de escuelas de fútbol, Gonzalo Gutiérrez, resaltó la proyección del torneo: “Esperamos que el próximo año puedan sumarse más equipos. Como club formador, siempre estamos disponibles para instancias que fortalezcan el desarrollo juvenil, más aún con una universidad que asume un compromiso real con el deporte”.

Por su parte, el profesor Juan Carlos Cruz, a cargo de las series juveniles de Campos Deportivos Llacolén, aseguró que “es un orgullo participar de este cuadrangular y una gran oportunidad para que los chicos aprendan y disfruten del fútbol”.

Finalmente, el vicerrector de la sede Concepción, Claudio Concha, destacó que “estamos dando el puntapié inicial a un proyecto que busca avanzar en el deporte y la formación integral de nuestros jóvenes. Queremos invitar a toda la familia Sebastiana y a la comunidad regional a vivir estas jornadas deportivas en octubre”, finalizó.

Con este campeonato, la Universidad San Sebastián busca instalar una tradición deportiva en la región, reuniendo a referentes del fútbol joven del Biobío en un torneo que promete consolidarse año a año.

Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes.

Pedro Hernandez
Publicado por

Pedro Hernandez

Ver más publicaciones