
Este martes, la Corte Suprema ratificó la sentencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra el Canal del Fútbol (CDF), actualmente TNT Sports, por abusar de su posición dominante en el mercado de transmisiones en vivo del torneo nacional.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) informó que la Corte mantuvo la multa de 32.000 Unidades Tributarias Anuales, lo que supera los US$ 28 millones, convirtiéndose en la sanción más alta aplicada hasta ahora por una infracción anticompetitiva en Chile.
El máximo tribunal del país también aceptó el recurso de reclamación que presentó la FNE y amplió el alcance de las conductas comerciales prohibidas. Además de mantener las prácticas ya sancionadas por el TDLC, la Corte sumó dos nuevas: la fijación de precios mínimos de reventa y la restricción a promociones que los cableoperadores pueden ofrecer en las señales CDF Premium y CDF HD.
TNT Sports deberá eliminar otras prácticas abusivas, como imponer un número mínimo de abonados garantizados y obligar a los cableoperadores a distribuir CDF Básico a toda su clientela como requisito para acceder a los paquetes Premium y HD. La Corte también determinó que la venta conjunta de las tres señales (Básico, Premium y HD) representa una venta atada sin justificación económica válida. El fiscal nacional económico, Jorge Grunberg, celebró el fallo y afirmó que “esta sentencia marca un hito en la lucha contra los abusos de posición dominante en Chile”.
Síguenos en Sabes Deportes.