Gustavo Álvarez dirigirá por primera vez un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero no mostró señales de ansiedad en la rueda de prensa previa al debut de la U en el torneo continental ante Botafogo.
Durante la conferencia, Gustavo Álvarez enfatizó en varias ocasiones que el regreso del equipo estudiantil a la Copa Libertadores responde a los resultados obtenidos en la temporada 2024. “La U llevaba tiempo sin jugar este torneo y gracias a lo hecho el año pasado, hoy tiene esta oportunidad”, afirmó.
Luego, destacó que “jugar la Copa Libertadores no es un premio, es un derecho. Si enfrentamos a los mejores, es porque estamos entre los mejores del continente”. Para respaldar su argumento, agregó que “este equipo tuvo una gran temporada, mostró un alto rendimiento individual y colectivo, potenció a sus jugadores y desarrolló un juego propositivo en todas las canchas”.
Aunque reconoció la diferencia de presupuesto entre Botafogo y U. de Chile, aseguró que “eso se equipara con trabajo, esfuerzo, funcionamiento y disciplina”. Por lo mismo, prometió que “nos vamos a medir en esta prueba mayor con la misma identidad que hemos forjado como equipo”.
¿Cómo ve Álvarez a su equipo para la Copa Libertadores?
El técnico azul admitió que el equipo ha sumado menos puntos de los esperados en la Liga de Primera y que le ha costado concretar las ocasiones de gol. Sin embargo, aseguró estar conforme con el funcionamiento de su oncena. “Aunque los partidos se ganan con goles, este equipo sigue muy vivo y eso siempre da soluciones”, explicó.
Sobre el rendimiento reciente, detalló que “todos los equipos pasan por momentos y hay que saber identificarlos. En los últimos tres partidos hicimos tres goles en Copa Chile, pero nos costó más en la Liga de Primera. Lo que me ocupa es trabajar la terminación y las fases de ataque, pero hay que tener tranquilidad porque este miércoles se evaluará”.
Consultado por el supuesto bajón de Botafogo, que llevó al club a cambiar de entrenador el mes pasado, el DT advirtió que “ellos jugaron 16 partidos, nosotros 9. Y aún mantienen a 8 titulares de los que ganaron la copa en la cancha de River Plate, por lo que la ventaja debemos sacarla desde lo futbolístico”.
Finalmente, resaltó la importancia del control sicológico ante un rival de esta jerarquía. “Lo emocional es necesario, siempre y cuando se utilice a favor. Quiero un equipo apasionado, con actitud, con corazón, que sepa bien cuál es el límite del reglamento y que no lo cruce”, cerró.
¿Cuándo es el debut de Universidad de Chile?
Recordar que el estreno de los azules en la Copa Libertadores será enfrentando a Botafogo este miércoles a partir de las 21:30 horas en el Nacional.
Síguenos en Sabes Deportes.