La movida perfecta que aún le da vida a los equipos del fútbol chileno a realizar fichajes en el mercado de pases. Ayer, oficialmente, cerró el libro de registros en la ANFP para la Primera División, mientras que para la Primera B ya se había cumplido el tiempo hace algunos días. Sin embargo, se abre una ventana para los elencos de la Chilean Premier League.
Anoche, por ejemplo, Universidad de Chile empezó a realizar las gestiones por un extremo de Unión San Felipe. El delantero Vicente Álvarez interesa en el Centro Deportivo Azul en el mercado de pases, pero acá se puede hacer uso de un acápite para que todo quede en regla: usar el argumento de fichar a un juvenil.
¿Y por qué se puede dar esto en el mercado de pases? En una oportunidad de fichajes en el fútbol chileno, se puede sumar a un futbolista joven, que vaya al equipo de Proyección o sumarlo al Fútbol Joven. Luego, ese mismo jugador puede tener la dualidad, aunque sólo estará en el primer elenco de su institución si es que el cuerpo técnico lo lleva en la citación.
Es la manera única que tienen los equipos del fútbol chileno en el mercado de pases para tener a un jugador más, aunque éste libro de fichajes de la Categoría Juvenil también cuenta con una fecha límite.
¿Cuándo se puede sumar a un juvenil en el mercado de pases del fútbol chileno?
Aún queda tiempo para poder inscribir a jugadores jóvenes y que puedan dar el salto a sus primeros equipos en el fútbol chileno. La fecha límite es el 2 de octubre. Ahí, absolutamente todos los registros quedan inhabilitados hasta la próxima temporada.
Así, por ejemplo, la U concretaría en el mercado de pases la llegada del joven Álvarez, quien es una de las promesas de la Primera B y de Unión San Felipe.