Foto: Corporación Fernández Vial (Archivo)

«Juega la corporación o no juega nadie»: los detalles de la asamblea de socios de Fernández Vial. Durante más de una hora, cerca de un centenar de socios e hinchas aurinegros se reunieron la tarde de ayer en la sede.

Allí, bajo el liderazgo de Cristian Navarrete y en compañía de su directiva, además de la presencia del histórico Nelson Lucero, se vivió una intensa jornada. Primero que todo, el presidente de la corporación expuso todo lo ocurrido tras la última asamblea que realizaron al final de la temporada 2024. Allí detalló cada una de las acciones que han llevado a cabo en simultáneo al trabajo de la sociedad anónima. A ellos, de paso, los tildaron de «inmorales».

Posteriormente, tras cerca de media hora, se abrió un espacio para dudas y/o preguntas. En eso, un socio preguntó qué ocurriría si la Anfa acababa por aceptar a la sociedad en desmedro de la corporación. «O juega la corporación, o no juega nadie», contestó Cristian Navarrete, agregando que «si la Anfa tiene la osadía de no aceptarnos, pondremos un recurso de protección». Allí el propio fanático pidió encarecidamente al directorio que hicieran todo lo posible para que, justamente, la Sadp no compita en 2025.

¿Avances?

En la ocasión, además, y tras un par de consultas, el propio Cristian Navarrete habló del plan de trabajo que pretenden implementar. En esa línea y considerando que la Sadp ya presentó DT y algunos jugadores, desde la corporación revelaron que han avanzado conversando con entrenadores e incorporar un coordinador deportivo.

Al respecto, expresaron que han hablado con jugadores, pero que por respeto y «no querer ser un meme» en cuanto a que otra vez existen dos Fernández Vial, no han oficializado nada. «No nos vamos a volver locos presentando jugadores que no nos representen», dijeron. En esa misma línea, sostuvieron que «no puede llegar cualquier técnico. Se debe representar la identidad de juego». En base a ello, argumentaron que bajo el mando de la Sadp los equipos no jugaban ‘a la vialina’ y más bien tenían un juego timorato».

Prioridades

Durante la exposición, sin duda se mencionaba directa o indirectamente que la Sadp también trabaja en simultáneo. Sin embargo, más allá de aquello, en la corporación recalcaron que uno de los principales objetivos es radicarse en Chiguayante. Al respecto, expresaron que la idea es entrenar en el complejo deportivo Mario Osbén y/o en los campos deportivos que les pertenecen, además de inscribir el estadio municipal de la comuna.

Otro aspecto que mencionaron fue una mejora de la propia sede de calle O’Higgins, lugar donde justamente se realizó la asamblea. La corporación apuntó a habilitar un casino y un inédito museo. En ese sentido, contaron que el próximo jueves tendrán una reunión clave con el IND, ya que el segundo piso es de ellos.

Factor económico

Una de las grandes dudas de los hinchas que apoyan a la corporación es, ¿cómo se van a financiar? Al respecto, Cristian Navarrete aclaró dudas. El presidente de la entidad anunció un plan económico para que el club sea sostenible en el corto y mediano plazo. En base a ello, anunció el ingreso de un encargado de marketing y sostuvo que se financiarán, en primera instancia, a través de un fondo deportivo, con un grupo de hinchas y ex dirigentes que aportarán para que «así funcione la máquina los primeros meses». Ese período asumen que será el más crítico, por la conformación del plantel y trabajos de pretemporada. Y, ¿cuánto quieren reunir? $60 millones de pesos. Desde esa base, proyectan seguir creciendo en cuanto al ingreso de sponsors y venta de entradas.

Voz de los hinchas

Hubo espacio para preguntas e interpelaciones de los fanáticos. En general, y más allá de algún emocionado/a socio que tomó el micrófono, el espíritu fue constructivo y alejado de la polémica. Uno de los primeros hinchas consultó por un posible «retorno de los argentinos» en caso de lograr el ascenso a fin de año y qué ocurriría. La corporación aseguró que el primer objetivo es jugar en Tercera y desde allí trabajar en terminar con la Sadp y el contrato de concesión.

Otro socio preguntó por el ruido que ha generado la constante presentación de futbolistas por parte de la Sadp. Al respecto, la corporación calificó aquello como una irresponsabilidad. Allí aprovecharon de hacer hincapié en que los dictámenes del IND han sido claros y que la Sadp no está facultada para participar. En esa misma línea, Cristian Navarrete reveló que «si Alfredo Morales sigue con la estupidez de incorporar jugadores, se tomarán acciones legales«.

Un socio consultó si la corporación cuenta con una lista de posibles inversionistas en caso de ascender. Otro, preguntó por algún hipotético planteamiento para reconquistar a los hinchas que hoy están del lado de la Sadp. Sobre ello, la corporación se defendió y recordó todos los errores que cometieron el año pasado. Hicieron hincapié en lo abandonado que quedó el equipo a mitad de temporada, no pagando sueldos y generándole enorme daño a la institución.

Por último y previo a un debate entre socios por los beneficios que tiene ser socio de Fernández Vial, un hincha apuntó directamente contra los aurinegros que hoy trabajan con Alfredo Morales. Al respecto aseguró que están confundiendo a los fanáticos y creando mucho daño. Por lo mismo, solicitó sanciones y eliminarlos del registro de socios. La asamblea completa aprobó aquello de forma unánime y a mano alzada.

Así acabó una nueva asamblea de la corporación, con un par de cánticos finales entre los asistentes y entre aplausos, esperando el mejor futuro posible para la institución.

Síguenos en Sabes Deportes.