El goleador lila seguirá en el "León" hasta fines de 2026.

Joaquín Larrivey: pasado, presente y futuro de un goleador que se ve como DT de Deportes Concepción. Con la humildad de siempre llegó a una conferencia de prensa donde se oficializaría ante los medios su continuidad en el club por toda la temporada 2026.

El delantero Joaquín Larrivey habló sobre su renovación con la camiseta de Deportes Concepción. A su lado estuvo el Director Deportivo, Aiderson Abreu, quien analizó el positivo mercado de fichajes del club. En la ocasión, el goleador lila tocó distintos temas relacionados a su exitosa carrera:

Vida en Concepción y más

«Me queda mucho por conocer. Sobre todo cuando arranque la primavera, que es la parte más linda del año. Estamos recién conociendo la ciudad y estamos cómodos. Mis hijos hace rato están en un club, en la escuela, tienen sus amigos y eso para nosotros es fundamental a la hora de proyectarnos en un lugar. Contentos como familia. Lo deportivo es importante y seguiremos disfrutando el año que viene».

Cómo se gestó su continuidad

«Nos vamos conociendo mutuamente el club y yo como profesional. Siempre, creo yo, que para el club le fue surgiendo la idea de contar conmigo para el año que viene y a nosotros nos fue gustando la ciudad, el proyecto. Nos sentimos importantes y lo arreglamos bastante rápido. Ellos están contentos conmigo y nosotros como familia lo mismo. Este es un club que está creciendo y tiene mucho margen de mejora. Ser parte de ese crecimiento a nivel personal y futbolista me llena de orgullo. Soy un jugador grande y muy feliz que hayan confiado en mí para el año que viene».

¿Se imaginó este éxito en Concepción?

«Cuando uno llega a un lugar uno siempre se imagina que las cosas van a ir bien. uno proyecta cosas buenas. Sí me imaginaba un momento así y sigo imaginando mejores. Más allá de firmar contrato, mi pensamiento está bien enfocado en este año y el siguiente partido. Visualizo cosas buenas para mí a nivel personal y como consecuencia a nivel de equipo. Estamos entrando a una etapa muy importante del campeonato y estoy con todos los focos ahí. Para mí era importante sellar la renovación porque estar pensando el tema en la etapa de definiciones es más difícil. Obviamente agradecido al club que haya confiado en mí para el año que viene».

Un trotamundos que está cerrando su carrera en Chile

«Hablaba con mi esposa y uno no sabe dónde va a estar mañana. Cuando arranqué a jugar fue en la B de Argentina y ni me hubiese imaginado haber pasado por tantos lugares y conocer tanta gente. Pasé por Japón, Emiratos Árabes, Italia y España. Estoy hoy en Chile, que será el lugar donde más jugué. Acá nació mi hijo y feliz de estar acá. Antes del gol 100 tiene que llegar el 89 y así hay que ir sumando. Han sido, hasta ahora, años muy buenos con un promedio de casi 20 goles por temporada. El desafío está en mantenerlo o subirlo. Ya llevo 12 ahora y ojalá mantener ese promedio para ayudar al equipo a estar en una mejor posición».

Las presentaciones llenas de rock

«Me gustó. Agradezco a la gente del club que se preocupó porque estuviese tan buena la presentación y renovación. Cuando llegué no sabia que era la ciudad del rock y en mi casa siempre se escuchó rock. Mis hermanos más grandes escuchaban rock constantemente y soy de ese palo, más que de otro vinculado a los vestuarios. Contento por la presentación de la gente del club».

¿Entrenar algún día a Deportes Concepción?

«A mí me gustaría dirigir el primer equipo de Deportes Concepción u otro equipo. Ya tengo hace rato el curso de entrenador hecho. Hace varios años tengo el cuerpo técnico prácticamente armado. Faltan algunos detalles, pero estamos ahí. Tenemos reuniones recurrentes, vamos viendo jugadores y equipos. Uno tiene que ir preparándose para cuando llegue el momento. La oportunidad creo que la voy a tener y ojalá llegue. Es una carrera más compleja que la de jugador. Es diferente. Hay que rodearse de gente preparada. Me gustaría dirigir a los equipos donde la pasé bien. Mi sueño es volver a esos equipos como entrenador y van solo 6 meses, pero sin duda Deportes Concepción será uno de esos equipos donde seguramente la pase bien. Ya lo estoy pasando bien y por qué no pensarlo el día de mañana. No en un corto plazo, pero sería lindo».

Camarines actuales con poco espíritu rockero

«La última vez que jugué en Argentina fue en 2011. En 2009 salimos campeones con Vélez y era rock siempre. Tengo ese recuerdo de que el rock traía buena suerte. En la «U» y Magallanes siempre se ponía algo … acá está un poco más difícil, pero se podría».

Cómo se mantiene tan vigente a sus casi 41 años

«Hay varios factores. El cuidado personal y mentalidad. Tengo la suerte de que mi esposa sea una gran conocedora del bienestar y la salud. Ella es a principal artífice de porque estoy yo acá. Y pudiendo disfrutar, porque una cosa es estar y otra es disfrutar. No me pierdo entrenamientos, estoy arriba y siendo un aporte. Eso es fundamental. Y la mentalidad de no creer que uno se las sabe todas y siempre tiene que adaptarse a las distintas circunstancias. Una de mis virtudes es adaptarme al compañero, saber leer quien juega al lado mío, lo que pide el entrenador y leer todo tipo de circunstancias. Uno siempre puede ir aprendiendo mirando partidos. La mentalidad de crecer y siempre querer un poquito más».

Ser jugador y DT a la vez

«Hace rato me pasa. Veo que no solamente a mí, sino que con otros compañeros debatimos nuestra actualidad con el fin de ayudar al entrenador para sacar nuestra mejor versión. Una de las cosas positivas que tiene nuestro técnico es la escucha con los jugadores. Él es muy abierto y toma sus decisiones, pero toma en cuenta nuestro punto de vista. Yo voy viendo ejercicios, los sistemas, los del rival. Tengo una pizarra muy grande en la casa que a mi esposa no le gusta que la saque porque queda medio feo en la casa, pero la tengo gigante desde hace rato. En la pandemia compartíamos muchas charlas de lo que era el día a día. Uno va aprendiendo, mete todo en la licuadora y se va haciendo su propia idea, pero es eso. en esta etapa final vas prestando atención, tienes una visión y aportar desde otro lugar también».

Expectativas de la segunda rueda en Deportes Concepción

«Son claves los partidos que vienen, porque jugaremos muchos en casa. evidentemente es una deuda pendiente mejorar en ese aspecto. Tenemos las armas suficientes para quedarnos con muchos puntos de esos que vamos a disputar. Todavía falta un montón. Perdieron puntos Copiapó, Arica y no hay un equipo que destaque o haya tenido la regularidad de La Serena el año pasado. Todos estamos muy expectantes con lo que puede ser. Tenemos que mejorar, crecer y en eso estamos en el día a día. La ilusión siempre está por estar un poquito más arriba y por qué no terminar peleando el torneo. Para eso tenemos que mejorar. Hay un amplio margen. Ojalá podamos encontrar la regularidad que nos permita ganar en casa y meternos en el lote de equipos que van a pelear por el torneo».

Síguenos en Sabes Deportes.