Tras el lamentable episodio en el duelo de ayer entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, donde un grupo de personas entraron a la fuerza a la cancha del Monumental en protesta de dos hinchas que fallecieron previo al partido, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana dio luz verde al superclásico entre Universidad de Chile y el “Cacique” este domingo.
Sin embargo, Carabineros de Chile elaboró un informe donde pidió la suspensión del compromiso debido a los riesgos operacionales y la falta de garantías para resguardar la seguridad de los asistentes.
En esa misma línea, el mismo domingo se realizaría el funeral de una de las personas fallecidas en las afueras del Estadio Monumental, por lo que su carácter es de alto riesgo y perjudica la falta de seguridad para el duelo entre “Bullas” y “Albos”.
¿Qué dicen desde el gobierno sobre el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo?
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó que el compromiso por la Liga de Primera será llevado a cabo con “medidas de seguridad exhaustivas”.
“Queremos que se juegue. No puede ser que la violencia y hechos dramáticos como este. Justamente quiero recordar que antes de estos hechos, lo cambiamos de 18 a 16 horas y dispusimos de cuatro anillos de seguridad, 150 guardias tácticos, revisión exhaustiva” indicó Durán.
Cabe consignar que el Ministro de Seguridad, Luis Cordero, también aprobó el duelo del domingo. Sin embargo, agregó que todo iba a depender de la seguridad. “Si la evaluación (de Carabineros) es negativa, el partido no se realizará”, afirmó.
No se juega
Pese a todo lo anterior, en los últimos minutos las autoridades confirmaron que el superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo no se jugará este domingo. Así, una vez más ganó la violencia por sobre el deporte.