¿Qué dejó el cónclave de la ANFP para salvar de la crisis que vive el fútbol chileno?. Durante tres días, en Viña del Mar, los presidentes de los distintos clubes de la Liga de Primera y de la Liga de Ascenso se reunieron para intentar salvar el producto deportivo, que está de capa caída.

A través de un comunicado desde la ANFP puntualizaron que el cónclave del fútbol chileno llegó a varios acuerdos, luego de distintas discusiones y se enfocaron en cuatro puntos: Respaldar el trabajo de la comisión negociadora con TNT, apoyar el proyecto de selecciones nacionales, avanzar en una propuesta para la separación de la Federación con la ANFP y participar del debate para modernizar la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas.

Sin embargo, el ex goleador del fútbol chileno, Marcelo Barticciotto, dio luces en Cooperativa Deportes sobre lo que se habló durante las últimas horas en el cónclave de la ANFP, en una situación peculiar e insólita para paliar la crisis del fútbol chileno.

«Hay una propuesta desde la dirigencia a la señal televisiva (TNT), que sería un campeonato con 20 equipos y eliminar los descensos por dos años, así como ocurre en México», indicó el ex DT de la UdeConce sobre lo que se charló en la reunión del fútbol chileno.

¿Qué otras propuestas lideraría la ANFP para subsanar el lío en el fútbol chileno?

La ANFP debe pagar un total de 34 mil millones de pesos a TNT por un incumplimiento en las transmisiones del balompié nacional. La idea que agarra fuerza y que lidera Pablo Milad es que vuelvan los playoffs, para así tener una batería más de partidos y crear una Supercopa con 4 elencos, así existen más duelos.

Además, hace algunos días, La Tercera dio cuenta que también se piensa en rebajar fuertemente los recursos mensuales que perciben clubes de la Liga de Primera y del Ascenso. El más perjudicado de todos sería Colo Colo si esto se lleva a cabo.