
Este martes, Chile enfrenta un duelo clave ante Ecuador con la obligación de sumar puntos y mantenerse en la pelea por la clasificación al Mundial 2026. La calculadora vuelve a aparecer como el peor enemigo del hincha, pero los resultados de la última fecha dejaron abierta la esperanza. La victoria de Perú sobre Bolivia y la caída de Venezuela ante Paraguay jugaron a favor de La Roja, a pesar de la derrota en Asunción.
Para proyectar el camino de «La Roja», solo importa lo que ocurra en los duelos entre Venezuela vs Perú y Bolivia vs Uruguay, ya que los partidos entre Colombia vs Paraguay y Argentina vs Brasil no afectan directamente la lucha por el repechaje.
¿Qué pasa si Chile gana?
Con un triunfo ante Ecuador, la selección sumaría 11 puntos y quedaría en la novena posición, a solo dos unidades del repechaje. Para que esto ocurra, también necesita una victoria de Uruguay sobre Bolivia y un empate entre Venezuela y Perú.
¿Qué sucede con un empate?
Si el partido termina igualado, Chile deberá esperar los mismos resultados para que la diferencia con el repechaje no aumente. Sin embargo, la selección seguiría en el último lugar, aunque con opciones matemáticas, ya que Bolivia solo estaría tres puntos arriba.
Y si Chile pierde, ¿qué pasa con el Mundial 2026?
Si Ecuador se lleva la victoria, la situación se complicaría aún más. En ese caso, la única forma de no quedar más rezagado en la tabla sería con un triunfo de Uruguay sobre Bolivia y un empate entre Venezuela y Perú.
Con 15 puntos todavía en disputa, Chile necesita reaccionar de inmediato para ir al Mundial 2026. El partido contra Ecuador es una verdadera final y Ricardo Gareca tiene la obligación de sumar tres puntos para seguir con vida.
Síguenos en Sabes Deportes.