¿Debe un jugador Sub 21 tener al menos dos años en un club del fútbol chileno? Cristian Muñoz instaló las dudas en muchos hinchas. Tras el amistoso entre la U. de Conce y Deportes Concepción, «La Nona» dejó una frase que causó nerviosismo y hasta una cuota de temor.
En conferencia de prensa, el DT del Campanil expresó que «vamos a tener un gran problema en la B. Los jugadores que sumen minutos tienen que ser de la institución. Ya no se pueden traer jugadores a préstamo, tienen que tener como mínimo dos años en el fútbol formativo. En base a eso hemos ido planificando».
Aquello lo comentó a un costado de Manuel Suárez, DT de Deportes Concepción. De cara a la temporada 2025, los lilas han incorporado a jugadores Sub 21 provenientes de otros clubes. Tal es el caso de Alexis Mancilla (Provincial Osorno) y Nicolás L’Huillier (Universidad Católica).
¿Y qué dice el reglamento? En el artículo 31º de las bases del torneo de Ascenso, se expresa claramente que «en todos los partidos del Campeonato, cada club deberá incluir en la planilla de alineación del partido al menos un jugador chileno nacido a partir del 1 de enero de 2004. Y que se mantuviere inscrito en el Fútbol Formativo del club desde la temporada 2023».
Todo claro
Hasta lo anterior, un panorama que va en la línea de lo señalado por el DT Cristian Muñoz. Sin embargo, agregan que «respecto de aquellos clubes que hayan ascendido -provenientes de la Segunda División- durante las temporadas 2023 o 2024, no será exigible que el respectivo jugador se haya mantenido inscrito en el Fútbol Formativo del club desde la temporada 2023».
Así, por lo menos durante 2025, lo señalado por el entrenador del Campanil corre para todos, salvo Limache y Deportes Concepción. En el caso de U. de Concepción, de todas formas, cuentan con un gran abanico de jugadores jóvenes para el próximo torneo. Salvo Osvaldo González, Cristian Campestrini, Ignacio Herrera y algunos más, los auricielos son un joven plantel.
Síguenos en Sabes Deportes.