Foto: Jorge Espinoza Cuéllar (X)

Hasta el Ministerio de Justicia: los detalles de la sesión Deportes Concepción – Melipilla en el Congreso Nacional. A las 11 de la mañana arrancó una sesión especial que tenía por objetivo debatir y analizar las implicancias de la principal teleserie del verano.

El conflicto legal entre el «León» y el «Potro» escaló a tal punto que la diputada Marlene Pérez convocó a una sesión entre diputados y senadores para abordar el tema. En la ocasión, además, estuvo el presidente de Deportes Concepción, Diego Livingstone, quien expuso ante los presentes todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas.

A la cita asistieron Andrés Celis, Leonidas Romero, Flor Weisse, Enrique Van Rysselberghe, Karen Medina, Johanna Pérez, Francesca Muñoz y Roberto Arroyo, además de la diputada Marlene Pérez. En esa línea, esta última comentó a Sabes Deportes que «tomé contacto con Pablo Milad y Diego Livingstone, invitando a este último a la Cámara de Diputados para que reciba el apoyo transversal de todos. En esta reunión Diego expuso sobre la injusticia que está viviendo Deportes Concepción. La idea es dar un respaldo total y absoluto».

En esa línea, Marlene Pérez reveló en exclusiva que «hace algunos días oficié a la Anfp, pero hoy he oficiado al Ministerio de Justicia. Ellos son los encargados de fiscalizar que se actúe correctamente, que se cumplan los reglamentos y las bases. Ahí podemos entrar como parlamentarios y se nos tiene que responder».

Al respecto, la diputada agregó que «envié el oficio para que el Ministerio de Justicia vea realmente cómo está funcionando la Anfp. Recibí el respaldo de todos los colegas, para que se haga a nombre de todos los diputados que estaban presentes en la comisión».

Tras el oficio que le envió a Pablo Milad hace algunos días, ¿tuvo respuesta por parte del presidente de la Anfp? Marlene expresó que «él se contactó conmigo y la respuesta que me dio es que esto lo veía el Tribunal de Disciplina. Trató de evitar la responsabilidad respecto a esto que tiene que ver con la desafiliación de Melipilla. Los antecedentes son graves y las irregularidades son sistemáticas durante todo el año. No puede ser que el campeonato 2025 sea con 15 equipos. Y, además, la resta de puntos no puede ser que se aplique para 2025. Eso es premiar a quienes hacen trampa».

Finalmente, la diputada sentenció que «se ha perdido la credibilidad del fútbol chileno. Hoy hay un desencanto por como está actuando la Anfp. Todos sabemos las irregularidades que han ocurrido y es importante que el Ministerio de Justicia cumpla su rol fiscalizador. Convoqué a todos los parlamentarios y esa idea tiene que ver con que el fútbol es transversal. Acá no se están sacando ventajas políticas. No quiero que esto se vea como aprovechamiento».

Síguenos en Sabes Deportes.