Lio TNT con la ANFP

¿Vuelven los playoffs? La estrategia de la ANFP para no sucumbir ante la feroz deuda con TNT en el fútbol chileno. El directorio de Pablo Milad recibió un mazazo en las últimas horas: un pago millonario por más de 34 mil millones de pesos, a raíz del incumplimiento de contrato con la señal oficial en el período entre 2019 y 2020, respectivamente.

Sin duda, la deuda millonaria genera un lío de proporciones en la ANFP y, por ello, la testera liderada por Pablo Milad tiene una idea clave para poder soslayar este monto: darle un giro el torneo, con playoffs y, además, una Supercopa con cuatro elencos para poder tener mucho más partidos que transmitir.

El fútbol chileno tendrá un cónclave del directorio de la ANFP y los Consejeros para poder tomar determinaciones. La idea es paliar esta situación, abordar la crisis y generar una fórmula consistente para convencer a TNT Sports. Acá, según La Tercera, la figura de uno que postula al sillón presidencial, Jorge Yunge, asumió la negociación subsanar este embrollo a través de la estrategia de playoffs.

Una fórmula es cambiar el modo en que se realiza el cambio radical en el fútbol chileno. La opción es dejar atrás el torneo regular para ir con playoffs, dos torneos por temporada, y una estrategia para determinar los clasificados a la Libertadores y Sudamericana. La Supercopa sería como en España con cuatro elencos. Aquí serían: los dos campeones, el ganador de la Copa Chile y el subcampeón.

¿Qué pasa si no se puede aplicar la estrategia de playoffs en el fútbol chileno?

Si TNT Sports no acepta esta idea de la ANFP para sacar adelante al fútbol chileno, claramente, habrá un lío con los elencos de Primera y la Primera B, porque no recibirían el botín mensual generado por los excedentes de la Chilean Premier League.

Si no hay acuerdo, los elencos de la Primera División en el fútbol chileno dejarán de percibir 18 millones de pesos, mientras que los de la Liga de Ascenso percibirían 9 millones cada 30 días.