Luego de la barbarie ocurrida durante la noche del pasado miércoles, Conmebol volvió a pronunciarse esta vez sobre las consecuencias post partido entre Independiente y Universidad de Chile.
Esta mañana la Conmebol volvió a referirse sobre la batalla campal ocurrida en Avellaneda entre algunos antisociales de Independiente y Universidad de Chile. Desde un principio, el ente del fútbol sudamericano anunció que derivará el caso a los Órganos Judiciales de la Conmebol para que tomen futuras determinaciones, lo que ya anticipaba un posible «tirón de orejas» al club organizador.
Ahora, tras una intensa noche para los hinchas heridos y detenidos en Buenos Aires en la que se siguen recabando cifras que preocupan a las autoridades, Conmebol volvió a aseverar «el repudio y condena energéticamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio».
«La CONMEBOL se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria«, expresó en un comunicado.
Un tema que, a la espera de un fallo oficial, dichos llamados de atención podrían caer con grandes consecuencias a Independiente como club organizador del partido.
El nuevo Comunicado de Conmebol luego del Independiente vs Universidad de Chile
«En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes», agregó.
Luego, el ente sudamericano expresó lo que todo el medio futbolístico desea. «Finalmente, la Confederación reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse», cerró.