"Una falta de respeto": Indignación en La Roja hacia la Conmebol en la Copa América
Una de las jugadoras nacionales comparó el torneo continental con la Eurocopa, que se juega en paralelo.

Mientras se disputa la Copa América femenina 2025, una seleccionada de La Roja acusó una falta de respeto por parte de Conmebol.

La Roja femenina sigue en la lucha por avanzar a la siguiente fase de la Conmebol Copa América, pese a la caída 2-1 ante Argentina. Las dirigidas por Luis Mena comenzaron ganando el encuentro a los once minutos con gol de Vaitiare Pardo, aunque fueron sorprendidas por el rival en el segundo tiempo. Allí, Argentina fue con todo y empató a los 75′ gracias al tanto de Daiana Falfán y Aldana Cometti (90′).

Desazón para las nacionales. Post partido, la que alzó la voz fue Yanara Aedo, quien expresó su molestia hacia la Conmebol por la falta de la organización que hay en el certamen continental. La seleccionada aseguró expresó que «es una falta de respeto que no haya VAR«.

En ese sentido, la jugadora de La Roja hizo una comparación entre la Copa América y Eurocopa femenina, que se está disputando en paralelo en el viejo continente, donde si existe la tecnología y la chilena hizo saber la diferencia.

«La Eurocopa se juega en paralelo y, para las jugadoras, es una vergüenza ver la Eurocopa y ver la Copa América. Ya lo dijo Brasil, no puede ser que calienten en un mismo lugar y no puedan entrar a la cancha. Hoy pudimos entrar 15 minutos, está perfecto, pero es una falta de respeto que no haya VAR», agregó.

El reclamo y petición de La Roja hacia Conmebol en la Copa América

Todo era indignación por como las cosas influyeron en el resultado. «En el partido pasado no se nos cobró un gol legítimo, qué bueno que este partido fue por televisión abierta para que se vean los dos penales que no nos cobraron. No estoy diciendo que Argentina no tiene méritos, pero con VAR cambia mucho la historia. Altera todo, para ellas y para nosotras, para todas las jugadoras», indicó Aedo.

«Es una Copa América de mujeres y debe ser igual que la de los hombres. A la organización: que se pongan un poquito las pilas, porque somos jugadoras igual que los hombres», reclamó la chilena.

Por último, hizo autocrítica sobre el resultado y habló de lo que le queda a Chile para lograr la ansiada clasificación a la siguiente fase. «Nos quedan dos finales, sabemos que tenemos que hacer seis puntos si queremos pasar de fase y vamos a seguir en esa línea. Tristes, porque sentimos que lo hicimos bien”, concluyó.

Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes.