El equipo penquista, que se consagró como vicecampeón nacional en la categoría +45, representará a Chile en el Mundial de Maxi Básquetbol de Ticino 2025. El fin de semana pasado, celebró su octavo aniversario con un cuadrangular en el Estadio Español de Chiguayante.
El Club Deportivo Exalumnos Universidad del Bío-Bío vive días de fiesta. No solo confirmó su clasificación al Campeonato Mundial de Maxi Básquetbol 2025 en Ticino, Suiza, sino que también celebra sus ocho años de existencia con la realización de la Copa 8vo Aniversario, un cuadrangular que reúne a destacados equipos locales en el Estadio Español de Chiguayante.
“Los resultados que hemos tenido en los últimos años nos tienen muy contentos. Salimos vicecampeones nacionales en la categoría +45, y eso nos abrió las puertas para clasificar para el Mundial de Ticino. Ya estamos inscritos, se pagaron las incorporaciones y tenemos muchas expectativas», comenta Pablo Bravo, presidente del club.
La competencia amistosa organizada por EXUBB, se desarrolló entre el 25 y el 27 de abril, y contó con la participación de los anfitriones, su equipo +45, el Estadio Español de Chiguayante y el Club de Campo Bellavista.
Una historia de amistad y básquetbol
Fundado formalmente el 30 de marzo de 2017, el Club Deportivo Exalumnos Universidad del Bío-Bío surgió como respuesta al deseo de un grupo de amigos apasionados por el básquetbol, muchos de ellos ligados por su paso por la Universidad del Bío-Bío.
Desde su creación, el club ha tenido una presencia constante en competencias locales como la Copa Concepción, alcanzando primeros y segundos lugares en las categorías +40 y +50 años. A nivel nacional, han sido protagonistas en los campeonatos de Maxi Básquetbol, logrando en 2024 el subcampeonato nacional en la categoría +45 años, resultado que les abrió el camino hacia el Mundial.
El logro de clasificar al Mundial de Ticino no es menor. El club será el único representante de la región del Biobío en la categoría +45 años. “Hay otros equipos en categorías menores o mayores, pero en la nuestra, somos los únicos representantes», enfatiza Pablo Bravo.
La experiencia internacional no es nueva para este grupo. Ya participaron en el Mundial de Montecatini, Italia, en 2017, donde obtuvieron un séptimo lugar en la categoría +40 años, y en el Sudamericano de Natal, Brasil, en 2019. Más recientemente, compitieron en el Campeonato Mundial de Maxi Básquetbol de Mar del Plata, Argentina. Y por supuesto, uno de sus logros más recordados, el primer lugar del Panamericano +35 de Córdoba en 2016, algunos meses antes de constituirse legalmente como club.
Apoyo que impulsa sueños
Parte importante del crecimiento de EXUBB ha sido el respaldo de la empresa privada, en particular de Empresas Vega Monumental. “Ellos nos ha abierto las puertas para participar en montones de competencias y nos ha apoyado tanto con su conocimiento como económicamente», destaca el dirigente.
Gracias a este respaldo, el club no solo pudo organizar su aniversario con un evento de alto nivel, sino también proyectar su participación en torneos futuros y fortalecer su estructura formativa, donde aspiran a consolidar nuevas categorías sub-11, sub-13, sub-15 y sub-18 para hombres y mujeres.
“Queremos seguir creciendo, sumando nuevos amigos, y continuar representando con orgullo a nuestra región y a Chile”, concluye Pablo Bravo, mientras se proyectan hacia el desafío más importante en su historia: el Mundial de Suiza 2025.
Síguenos en Sabes Deportes.