La tajante postura de Colo Colo sobre el paro que promueve el Sifup en el fútbol chileno. Durante los últimos días, el fuego cruzado entre el Sindicato de Futbolistas y la ANFP está al rojo vivo. El organismo liderado por Gamadiel García sostiene que hay que paralizar la actividad, mientras que en Quilín acaban de ratificar que la Supercopa entre albos y Universidad de Chile se jugará el sábado 25 de enero a las 12:00 horas.
Según se enteró Sabes Deportes con fuentes en la ANFP, el partido entre Colo Colo y Universidad de Chile se espera con un aforo de 12 mil personas en La Portada. Cada sector del estadio será para los hinchas de cada uno de los equipos y los tickets sólo serán para la parcialidad de la Región de Coquimbo.
Hoy, en el Monumental, el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, manifestó que el equipo lo único que necesita es jugar, ya que llevan dos meses sin competencia oficial. En tanto, el gerente deportivo Daniel Morón entregó detalles de lo que opinan en el Cacique sobre el paro del fútbol chileno liderado por el Sifup.
«Como dijo Aníbal, nos interesa jugar a nosotros, porque hace meses que no competimos y veíamos como la primera instancia poder jugar en la Supercopa. Si bien está el paro, nosotros en una reunión de presidentes, que tuvimos en esta semana, hubo cosas que se habían pedido de parte del Sifup que creo que ya están solucionadas«, explicó Morón.
¿Qué buscará hacer Colo Colo con Universidad de Chile para ver la chance de jugar la Supercopa del fútbol chileno?
Al igual que en 2024, el Sifup presiona para que no arranque la temporada 2025 del fútbol chileno y la ANFP, incluso, ya publicó la gráfica de la Supercopa con todos los datos para el enfrentamiento entre Colo Colo y la Universidad de Chile. Al menos desde el Monumental, Daniel Morón dio cuenta de una idea que tienen para poder disputar dicho partido en La Serena.
«Me comuniqué con nuestro capitán Esteban Pavez y estuve conversando con él viendo la posibilidad entre los capitanes de la Universidad de Chile y nosotros como Colo Colo más la gente del Sifup se pudieran reunir para conversar y poder dar un poco más de plazo, para reunirse todas las partes: la DT (Direccción del Trabajo), los clubes, la ANFP y el Sifup para poder jugar este partido como pasó el año pasado con la Supercopa, que también veníamos con problemas».
Sobre el final, Daniel Morón como directivo de Colo Colo ratificó que «Esteban Pavez quedó de conversarlo con su par de Universidad de Chile, hablar con la gente del Sifup y hoy esperemos una respuesta».