Universidad de Chile va por gran fichaje en el mercado de pases de multicampeón en Europa y Sudamérica. El Romántico Viajero, al parecer, se puso las pilas respecto a las contrataciones para la temporada 2025. El elenco de Gustavo Álvarez necesita urgente un referente de área, ya que Luciano Pons saldrá del equipo y Cristián Palacios fichó en Everton.
Ante ello, Universidad de Chile activó todos sus contactos en Sudamérica y dio con un nombre que calza perfecto para los estudiantiles en el mercado de pases. En Argentina revelaron que los azules está sondeando a un efectivo delantero con exitoso paso por River Plate, el Anderlecht de Bélgica y que triunfó tanto en Sudamérica como en Europa, respectiva.
El delantero con pasado por River Plate y Belgrano de Córdoba, Matías Suárez, está siendo buscado en este mercado de pases por Universidad de Chile. El artillero aún no llega a un acuerdo con el «Pirata» cordobés por lo que se abre una posibilidad enorme para los azules al intentar gestionar su carta.
«El futuro del delantero está cada vez más lejos. En Chile suena fuerte y San Lorenzo también ya habría tomado contacto por él», indicó el comunicador Santi Ponce en Radio Impacto Córdoba.
¿Cómo ha sido la temporada de Matías Suárez en Argentina y que despertó el interés de Universidad de Chile en el mercado de pases?
El delantero viene de actuar en las últimas dos temporadas en Belgrano de Córdoba en la Primera División de Argentina. Sin embargo, en los dos últimos años su cuota goleadora no ha sido de las mejores y no repitió lo realizado en Sudamérica con River ni lo con Anderlecht en Europa.
En la Primera División de Argentina, Matías Suárez anotó 2 goles en 23 partidos y ya tiene 36 años. La Universidad de Chile, en este mercado de pases, apelaría a la experiencia del artillero en el mercado de pases y lo que serviría su trayectoria en Sudamérica para ir a disputar la Libertadores.
«Me confirmaron que el club chileno interesado en Matías Suárez es Universidad de Chile», agregó Ponce a través de la emisora transandina.