Foto: Agencia UNO

«Inconstitucional e ilegal»: la regla Sub 23 para Segunda División queda al borde del abismo. Han sido semanas agitadas para la tercera categoría del fútbol chileno.

Entre el litigio legal entre Melipilla y Deportes Concepción, asomó la idea de un bloque de siete equipos de Segunda que fue aprobada por el Consejo de Presidentes: que la división sea exclusivamente Sub 23.

Aquello generó enorme polémica, considerando la gran cantidad de jugadores que quedarían cesantes. Por lo mismo, el Sifup decidió iniciar un paro de actividades hasta modificar tal regla.

Hace algunas semanas el sindicato de futbolistas se reunió con la Dirección del Trabajo para ver los alcances de esa medida. Y este lunes 6 de enero, el propio Sifup entregó una valiosa información. «Recibimos el dictamen de la Dirección del Trabajo sobre la limitación impuesta por el Consejo de Presidentes de que la Segunda División sea Sub 23 y es claro: Esta decisión tiene efectos inconstitucionales e ilegales bajo el principio de la no discriminación y la libertad de trabajo. Este pronunciamiento ratifica lo que planteamos desde el primer momento. Seguimos atentos a las arbitrariedades de la Anfp y sus dirigentes», expresaron mediante redes sociales.

¿Será el fin de una idea impuesta por solamente siete clubes? Cabe recordar que Concón, Trasandino, Real San Joaquín, Rengo, Ovalle, Velásquez y Osorno incentivaron tal medida. Por el contrario, el SAU, Puerto Montt y Deportes Concepción se opusieron.

Resta conocer la voz oficial de la Anfp y/o el Consejo de Presidentes tras el pronunciamiento de la Dirección del Trabajo.

Síguenos en Sabes Deportes.