Una positiva y esperanzadora noticia recibió un complejo ANFA en la comuna de Chiguayante, donde el Consejo Regional aprobó una importante suma de dinero para su construcción.
Tras años de abandono y una larga espera, el emblemático Complejo Deportivo Chiguayante —conocido como Proyecto ANFA— revive con un impulso definitivo, luego de que el Consejo Regional del Biobío aprobara una inversión millonaria que permitirá retomar y finalizar las obras paralizadas, respondiendo a un anhelo histórico de la comunidad deportiva.
En la sesión del martes 11 de noviembre del Consejo Regional del Biobío realizada en la comuna de Tomé, se aprobaron los recursos necesarios para retomar y concretar el esperado Complejo Deportivo Chiguayante o “Proyecto ANFA”, iniciativa que perdió continuidad debido a la quiebra de la empresa ejecutora y a la falta de recursos para finalizar las obras.
En la instancia, con la aprobación de los consejeros y consejeras regionales presentes, se confirmaron los más de 4.500 millones de pesos necesarios para construir este anhelado proyecto deportivo, completando con esto una inversión total superior a los 8.500 millones de pesos. Este complejo dispondrá de un moderno gimnasio deportivo que incluirá una cancha polideportiva, enfermería, sala de musculación, camarines, graderías, entre otros espacios. El proyecto contará además con dos canchas de pasto sintético y sus respectivas graderías, camarines y cierres perimetrales, infraestructura que entrega mayor seguridad y ayuda a la conservación del recinto.
Para el alcalde Jorge Lozano, este fundamental proyecto logró salir adelante gracias al esfuerzo y trabajo colaborativo entre las diversas instituciones y profesionales. “En primer lugar, dar las gracias a Dios, también agradecer al Gobernador Regional y a los consejeros regionales. Gracias también a los dirigentes de la Asociación Caupolicán Chiguayante, a nuestro Concejo Municipal y a todo nuestro equipo que hoy nos acompaña, gracias por sacar adelante este anhelado proyecto.
Modificamos algunas láminas de arquitectura e ingeniería para que hoy, con este nuevo Consejo Regional y con esta nueva administración, podamos decirle a la gente que tienen que volver a confiar. Que deben volver a confiar en las personas, porque tenemos vocación de servicio.
“En unos meses más estaremos licitando y, muy pronto, inaugurando un espacio donde todos los deportistas de la comuna -los 73 talleres del área de deporte y la gran cantidad de agrupaciones de distintas disciplinas- podrán disfrutarlo. Estamos realmente contentos y emocionados con la aprobación de más de 4.500 millones para poder finalizar el anhelado proyecto ANFA para Chiguayante”, finalizó el edil.
El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, comentó: “Son muy buenas noticias, porque es un proyecto que está hace mucho tiempo postergado, y nuestro interés en la región es que no haya cosas a medias. Lo habíamos conversado con el alcalde Lozano; (este proyecto) creemos que va a permitir no solamente inyectar recursos y generar trabajo, sino, sobre todo, hacerse cargo de crear un espacio para el desarrollo del deporte en la comuna de Chiguayante, particularmente el fútbol amateur. Creo que es un gran avance, no solo para Chiguayante, sino para toda nuestra región”.
Considerado un sueño olvidado por la comunidad deportiva local, el proyecto logró ser rescatado del letargo mediante un trabajo colaborativo que unió los esfuerzos del Gore Biobío, la Municipalidad de Chiguayante y la ciudadanía organizada, que presionó durante años por el avance de esta iniciativa.
Para el presidente del Club Maestranza de Chiguayante, Juan Carlos Barra, la aprobación de este proyecto “fue una emoción grande. Esto es un anhelo de la comuna, de todos en la comuna. Llevamos años tratando de que este proyecto tenga su fin, su puerto final. Por varios motivos y razones no se ha podido terminar, no se ha podido avanzar. Pero creo que el impulso que tomó esta nueva administración ha sido fundamental”, señaló el dirigente.
Por su parte, el concejal de la comuna Carlos Hidalgo agregó que “hay una sensación de alegría que quiero transmitir a toda la comuna de Chiguayante por este nuevo impulso que hoy día tiene nuestro anhelado complejo ANFA, el cual, desde los inicios de este proyecto, fiscalicé. Lamentablemente, nos tropezamos, pero hoy día lo más importante es mirar hacia adelante y que este proyecto nuevamente vuelva a renacer. Así es que quiero agradecer también a nuestro gobernador y a todos los consejeros regionales que de manera prácticamente unánime aprobaron nuevamente este proyecto que hoy día se debe comenzar al más breve plazo”.
Asimismo, el concejal Juan Carlos Villalón comentó “la verdad estamos super contentos. Se acaba de aprobar acá en la comuna de Tomé los recursos para retomar el proyecto del Complejo Deportivo ANFA. Así que muy contentos, sobre todo personalmente por mi dedicación al deporte. Agradecer al alcalde, a los otros concejales que nos acompañan; de verdad es una tremenda noticia para la comuna que viene obviamente a potenciar el deporte de forma transversal, en especial lo que es el fútbol amateur”.
Finalmente, la concejala Sandra González afirmó que “después de tanto tiempo, obviamente que estamos muy contentos porque por fin se va a poder terminar esta obra que va a permitir que los equipos que practican deporte puedan ocupar una cancha maravillosa. Creo además que esto es muy valioso porque tendrán los espacios, por eso es importante el ANFA, ya que una gran cantidad de chiguayantinos que practican diversos deportes necesitan tener los espacios, tener los equipos técnicos; eso yo creo que es super importante”, cerró la autoridad.
Síguenos en YouTube o Instagram como Sabes Deportes.