Foto: Agencia UNO

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, habló con crudeza luego de la derrota de Chile ante Argentina en el Estadio Nacional. La caída por 1-0 dejó a La Roja con un pie fuera del Mundial 2026, y el dirigente no esquivó responsabilidades.

Jugamos un primer tiempo muy malo. Argentina estuvo mejor, y por suerte solo nos marcaron un gol. Pero más allá del resultado, creo que la posible eliminación se selló en el partido ante Bolivia acá. También pudimos haber rescatado puntos contra Ecuador, tanto de local como de visita”, sostuvo Milad.

El timonel reconoció que el futuro de Ricardo Gareca está en evaluación. “El martes tomaremos determinaciones sobre lo que pasará con el técnico. Los resultados no lo han acompañado. Todo un país está triste. Aunque esta vez se jugó mejor, el resultado sigue siendo amargo”.

Milad pidió tiempo antes de tomar decisiones definitivas: “No voy a descartar nada antes del partido ante Bolivia. Hay que esperar qué ocurre y desde ahí ver los pasos a seguir. También creo que los clubes tendrán que asumir parte de la responsabilidad. Estamos trabajando para el futuro y debemos dejarle al próximo directorio un trabajo ordenado”.

Frente a las críticas por el estancamiento del recambio, Milad hizo un llamado a mirar hacia adelante. “No quiero culpar a nadie del pasado. Todos los clubes saben que debemos enfocarnos en formar jugadores. Cada uno ha asumido su parte”.

El presidente de la ANFP además confirmó que se están evaluando modificaciones estructurales: “Estamos revisando cambios como la regla del Sub-21. Hemos tomado referencia de lo que hacen otros países para aplicarlo acá”.

Sin embargo, también se mostró autocrítico: “Los clubes, yo y el directorio somos responsables de lo que pasa en la selección. En su momento, trajimos al mejor entrenador disponible en el mercado. Había variables que no dieron resultado y lo reconocemos”.

Pablo Milad también abordó las condiciones en que llegan los futbolistas a la selección de Chile: “La federación los recibe, pero los clubes tienen parte de responsabilidad en cómo llegan. No puedo echarle toda la culpa a los jugadores”.

Finalmente, hizo un balance general del proceso actual: “El trabajo en la adulta está casi consumado. El tiempo dirá cómo termina el desarrollo del fútbol joven. En seis años podremos evaluar qué logramos. Nuestra integridad debe estar enfocada en formar desde la base, con los niños”.

Antes de cerrar, confirmó que Arturo Vidal deberá presentarse ante la Conmebol por el caso de las casas de apuestas: “Arturo fue citado y deberá presentar sus descargos. Ese es un tema aparte, pero se debe resolver”.

Síguenos en Sabes Deportes